Coronavirus

La explicación de Fernando Simón sobre los 13.000 muertos más que revelan los registros civiles

La actualización de los fallecimientos en los registros civiles han aumentado en más de 13.000 los muertos durante el coronavirus, un desajuste en las cifras que Fernando Simón achaca al teletrabajo.

SIMON

Publicidad

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado la razón por la que el sistema de monitorización de la mortalidad (MoMo) ha incluido 13.250 muertes que no se habían contabilizado en los registros civiles. El epidemiólogo achaca este baile de cifras al periodo de teletrabajo obligatorio por el coronavirus, lo que ha ocasionado un retraso en el registro de datos.

"Los datos de los registros civiles van llegando progresivamente. Ha habido un periodo en el que ha habido una reducción de trabajo presencial y ha podido haber una reducción a la instrucción de fichas en los registros civiles y eso ha podido suponer algún retraso en las notificaciones", ha explicado Simón, tras apuntar que hay muchas oficinas que hacer ese registro de datos de forma manual.

Si queremos los datos más recientes, no será de calidad

Fernando Simón ha justificado este martes los desajustes en las cifras del coronavirus en España asegurando que "si queremos los datos más recientes, en algún momento van a ser datos que no sean de calidad".

En la rueda de prensa telemática diaria, Simón ha asegurado que el comité de gestión del coronavirus juega con "dos bazas, una es la de la solidad de la información y otra, la rapidez".

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.