120.00

Publicidad

Coronavirus

La Delegación del Gobierno ordena a la policía que investigue si se saltó el estado de alarma en el cierre del hospital de Ifema

El cierre del hospital provisional de Ifema tiene polémico. El Gobierno investigará si se saltaron las normas de distanciamiento social, entre otras, el el acto organizado por la Comunidad de Madrid.

La Delegación del Gobierno en Madrid va a abrir una investigación para comprobar si se han cumplido las normas de seguridad establecidas en el real decreto del estado de alarma en el acto de clausura del hospital de campaña de Ifema.

Fuentes de este organismo han indicado que se trata de esclarecer si las numerosas personas que han asistido al evento público han guardado la distancia de seguridad recomendada para evitar la propagación de la COVID-19, entre otros aspectos.

El recinto ha sido cerrado tras permanecer 40 días abierto para aliviar la presión asistencial por la COVID-19, en un acto político presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y que la oposición ha calificado de "espectáculo". La Delegación del Gobierno que abrirá la investigación está encabezada por el secretario del PSOE de Madrid, José Manuel Franco.

¿Se vulneró el estado de alarma?

En un comunicado dice que "ha ordenado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se abra una investigación para determinar si se hubieran vulnerado algunas de las normas básicas, entre otras, las del distanciamiento social entre personas, reguladas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el Estado de Alarma -actualmente vigente- para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 con motivo del acto celebrado hoy en las instalaciones del Recinto Ferial de IFEMA en Madrid".

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.