Publicidad

Polémica

La defensa de Vox del pin parental amenaza los presupuestos también en Andalucía y Madrid

Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid afirman que no será un problema, pero Martínez Almeida insiste a los de Santiago Abascal en que deberían "priorizar sus condiciones"

El debate del veto parental afecta de lleno a las comunidades donde gobierna el PP en alianza con Ciudadanos y apoyados en Vox. Están pendientes de aprobar los presupuestos, pero el partido de Abascal lo pone como condición. El PP insiste en que es una "cortina de humo" de Pedro Sánchez.

Los presupuestos de Andalucía y Madrid también podrían verse afectados por la condición de Vox del pin parental. Para la presidenta de la Comunidad de Madrid no va a suponer ningún problema, pero Martínez Almeida pide a Vox que "priorice las condiciones".

Alegan que ni en Murcia ni en Madrid hay denuncias de padres por el contenido de las extraescolares.

Por su parte, el Gobierno mantiene vivo el debate. La nueva portavoz, María Jesús Montero, ha sacado el asunto en la rueda de prensa para arremeter contra la derecha. Iglesias también asegura que va a defender la educación en valores democráticos frente a quienes quieren volver al pasado.

Pablo Iglesias critica que "quienes arrancaron a miles de niños de sus padres para enseñarles el 'Cara al Sol'" apoyen el pin parental

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.