RETRASA EL INICIO DEL PLENO

La CUP manifiesta fuertes discrepancias con el discurso que Puigdemont tenía previsto realizar en el Parlament

Las últimas versiones de la declaración que tiene previsto leer Carles Puigdemont han hecho saltar las alarmas entre los sectores más decididos a proclamar la independencia de Cataluña, entre ellos la CUP, y de ahí que los contactos se hayan intensificado 'in extremis'.

Puigdemont llega al Parlament

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se reunido desde poco después de las cinco de la tarde con representantes de las fuerzas independentistas en los despachos de Junts pel Sí (JxSí) en el Parlament, antes de comparecer ante el pleno.

Según las fuentes consultadas, las últimas versiones de la declaración que tiene previsto leer Puigdemont habían hecho saltar las alarmas entre los sectores más decididos a proclamar la independencia de Cataluña, entre ellos la CUP, y de ahí que los contactos se han intensificado 'in extremis'.

Precisamente en la reunión celebrada en los despachos de JxSí han estado presentes el portavoz nacional de la CUP, Quim Arrufat, y las diputadas Mireia Boya y Eulàlia Reguant.

Al evidenciarse estas discrepancias, Puigdemont ha solicitado a la Mesa del Parlament que el inicio del Pleno se retrasara una hora, de las 18:00 a las 19:00 horas.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"