Publicidad

NO DICE CUÁNDO NI CÓMO

La CUP asegura que proclamarán la república "en los próximos días", aunque no concretan cuándo

En rueda de prensa en el Parlament, la diputada de la CUP Mireia Boya ha dicho que "ha llegado el momento, y ya se dan las condiciones para proclamar la república, aplicar la ley de transitoriedad y empezar el proceso constituyente", después del encarcelamiento del presidente de la ANC, Jordi Sànchez, y del de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.

La diputada de la CUP Mireia Boya ha asegurado hoy que la independencia de Cataluña es "una necesidad básica e ineludible" y ha apuntado que están trabajando con Junts pel Sí (JxSí) para hacerla efectiva en los próximos días: "Se encontrarán la república proclamada cuando vengan a por nosotros".

En rueda de prensa en el parlamento catalán, la diputada ha rehusado concretar "cómo y cuándo" se proclamará la república para evitar la "represión" del Estado, pero ha precisado que "se puede hacer con muchas fórmulas" y que "no es imprescindible" una votación en el parlamento.

"Aquí solamente podemos hablar de república"

"Estamos en conversaciones con JxSí para hallar el mejor momento y la mejor fórmula para proclamar la república, aplicar la ley de transitoriedad y avanzar en el proceso constituyente", ha señalado, corroborando así los contactos que ya ha anunciado esta mañana el grupo parlamentario que respalda al Govern de Carles Puigdemont. Para esta diputada, la oferta de dos meses de diálogo del presidente de la Generalitat ha perdido vigencia tras la entrada en prisión de los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, acusados de sedición por el asedio a la Guardia Civil los días 20 y 21 de septiembre en la consellería de Economía.

"Aquí solamente podemos hablar de república", ha recalcado Boya, que ha defendido una mediación entre iguales una vez se haya efectuado la proclamación. Sin embargo, la diputada ha augurado que el Estado responderá a las intenciones del gobierno catalán con más represión y ha lamentado que "el Estado ha decidido aplastar la disidencia". "Ellos sabrán cuál es la herramienta represiva que usarán contra nosotros y con qué intensidad", ha resuelto Boya, que ha apuntado que la CUP se sumará a todas las movilizaciones que se convoquen para rechazar estas actuaciones.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.