Publicidad

MADRID-BARCELONA

La crisis catalana se extiende a todas las conversaciones, llegando a ser el tema clave de los pasajeros del AVE

La crisis catalana se ha instalado en todas las conversaciones. Lo hemos comprobado subiéndonos al AVE que une Madrid y Barcelona. Un trayecto de tres horas que da pie a intercambios de opiniones, debates y discusiones. Aunque para evitar el tema siempre se puede dormir en el trayecto o el silencio.

Decenas de personas esperan en la estación de Atocha, en Madrid, a que llegue la hora de subir a su AVE con destino Barcelona. El tema, claramente utilizado, es la situación en Cataluña.

Encontramos a varios pasajeros que nos cuenta que en el ave se habla "todos los días del artículo 155 y el boicot a los productos catalanes". Dicen que "es evidente que la situación ha cambiado, se habla de política porque es lo que se habla en la sociedad".

Un trayecto de casi tres horas en el que el tema de Cataluña invade todo. Aunque algunos pasan el tiempo tomando un café y sin opinar, no puede evitar ver las portadas de los periódicos.

En los vagones se encuentran turistas y ejecutivos que tienen reuniones de negocios en Barcelona. Algo que preocupa. "Si las empresas que se han ido no vuelven, no sabemos que va a pasar con la oficina de allí o con los clientes que tenemos en cataluña", cuenta un ejecutivo.

Aquí también en los periódicos hay un claro protagonista, y es Carles Puigdemont.





Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.