Caso Nóos

La cárcel de Brieva propone que Iñaki Urdangarin pase al tercer grado

Los técnicos de la junta de tratamiento de la cárcel donde Iñaki urdangarin cumple condena por el caso Nóos proponen que pase al tercer grado. La propuesta es por unanimidad. La anterior petición no la aceptó el tribunal.

Urdangarín

Publicidad

La Junta de Tratamiento de la cárcel de Brieva (Ávila) ha propuesto por unanimidad la concesión del tercer grado para Iñaki Urdangarin, una decisión que ahora tendrá que validar la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. La decisión se ha tomado por el equipo que forma parte de la junta de tratamiento de la cárcel de Brieva.

La anterior se denegó

A finales de septiembre, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Balearesrechazó, previo recurso de la Fiscalía, la progresión al tercer grado penitenciario de Urdangarin, así como la posibilidad de que pudiera salir un fin de semana al mes de prisión. En aquella ocasión no hubo unanimidad de la junta de tratamiento. Ahora, los especialistas que forman parte de la junta de tratamiento proponen que Urdangarin, que cumple una condena de cinco años y diez meses por el 'caso Nóos', pase al régimen abierto pero sin dejar la cárcel de Brieva, en lugar de un Centro de Inserción Social (CIS) próximo a su domicilio, como es habitual. De esta forma, podría seguir compaginando su condena en tercer grado y el voluntariado en el Hogar Don Orione de Madrid.

Más días libres

Si es progresado al tercer grado, además de salir de prisión todos los fines de semana, pasará a disfrutar hasta 48 días al año -en lugar de los 36 actuales- de permisos, según fija el reglamento penitenciario, que establece que esto sea así "siempre que hayan extinguido la cuarta parte de la condena o condenas y no observen mala conducta".

Urdangarin eligió la cárcel de mujeres de Brieva para cumplir su condena, ingresando por primera vez el 18 de junio de 2018. Desde entonces ha disfrutado de varios permisos pese a la afectación causada, como al resto de internos, por la pandemia de COVID-19.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.