Consejo General del Poder Judicial

La candidatura de Dolores Delgado para ser fiscal general del Estado, a examen en el CGPJ

La exministra de Justicia Dolores Delgado cumple los requisitos legales para ser nombrada fiscal general del Estado aunque se augura un intenso debate entre los vocales.

REEMPLAZO La candidatura de Dolores Delgado para ser fiscal general del Estado, a examen en el CGPJ

Publicidad

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reúne este jueves para evaluar la propuesta del Gobierno de nombrar fiscal general del Estado a la exministra de Justicia Dolores Delgado, una candidatura cuestionada por la oposición y buena parte de la carrera fiscal.

El informe de idoneidad del CGPJ es preceptivo, pero no vinculante, y se ciñe en principio a revisar que la candidatura cumple los requisitos legales -que se trata de un jurista de prestigio con quince años efectivos en la profesión-, aunque se augura un intenso debate entre los vocales.

Será el primer informe del CGPJ con el nuevo Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez, pero este miércoles la comisión permanente del órgano de gobierno de los jueces aprobó ya una declaración institucional crítica con unas palabras de su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias.

El líder de Podemos había manifestado en una entrevista que los tribunales europeos han humillado a los españoles en el 'procés' y el CGPJ apeló a la "mesura y a la responsabilidad institucional" para evitar la utilización política de la justicia y el cuestionamiento de la independencia, la imparcialidad y la profesionalidad de los jueces.

Poco después, la Moncloa difundía un comunicado en el que apelaba al debido respeto "a la libertad de expresión" y al "derecho de crítica" y recordaba que es "tiempo de dialogar" y de llegar a acuerdos para reforzar las instituciones, contexto en el que enmarca la necesidad de abordar la pendiente renovación del CGPJ.

Fuentes del CGPJ auguran que en el pleno de esta tarde habrá debate sobre la propuesta de Delgado, ya que, aunque con sus 25 años como fiscal de la Audiencia Nacional cumple ampliamente con los requisitos exigidos por la ley, no podrán obviar la controversia que ha suscitado su propuesta.

El pleno de este CGPJ, de mayoría conservadora, ha dado ya su visto bueno a cuatro fiscales generales y lo ha hecho prácticamente sin discrepancias.

María José Segarra, fiscal general desde 2018 a propuesta del Gobierno de Sánchez fue avalada por unanimidad, al igual que Consuelo Madrigal, nombrada con el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012. Sus sucesores en el cargo -José Manuel Maza (2016-2017) y Julián Sánchez Melgar (2017-2018)- recibieron el voto de todos los miembros del CGPJ salvo el de Concepción Sáez, vocal a propuesta de IU.

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".