30.885333

Publicidad

Consejo General del Poder Judicial

La candidatura de Dolores Delgado para ser fiscal general del Estado, a examen en el CGPJ

La exministra de Justicia Dolores Delgado cumple los requisitos legales para ser nombrada fiscal general del Estado aunque se augura un intenso debate entre los vocales.

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reúne este jueves para evaluar la propuesta del Gobierno de nombrar fiscal general del Estado a la exministra de Justicia Dolores Delgado, una candidatura cuestionada por la oposición y buena parte de la carrera fiscal.

El informe de idoneidad del CGPJ es preceptivo, pero no vinculante, y se ciñe en principio a revisar que la candidatura cumple los requisitos legales -que se trata de un jurista de prestigio con quince años efectivos en la profesión-, aunque se augura un intenso debate entre los vocales.

Será el primer informe del CGPJ con el nuevo Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez, pero este miércoles la comisión permanente del órgano de gobierno de los jueces aprobó ya una declaración institucional crítica con unas palabras de su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias.

El líder de Podemos había manifestado en una entrevista que los tribunales europeos han humillado a los españoles en el 'procés' y el CGPJ apeló a la "mesura y a la responsabilidad institucional" para evitar la utilización política de la justicia y el cuestionamiento de la independencia, la imparcialidad y la profesionalidad de los jueces.

Poco después, la Moncloa difundía un comunicado en el que apelaba al debido respeto "a la libertad de expresión" y al "derecho de crítica" y recordaba que es "tiempo de dialogar" y de llegar a acuerdos para reforzar las instituciones, contexto en el que enmarca la necesidad de abordar la pendiente renovación del CGPJ.

Fuentes del CGPJ auguran que en el pleno de esta tarde habrá debate sobre la propuesta de Delgado, ya que, aunque con sus 25 años como fiscal de la Audiencia Nacional cumple ampliamente con los requisitos exigidos por la ley, no podrán obviar la controversia que ha suscitado su propuesta.

El pleno de este CGPJ, de mayoría conservadora, ha dado ya su visto bueno a cuatro fiscales generales y lo ha hecho prácticamente sin discrepancias.

María José Segarra, fiscal general desde 2018 a propuesta del Gobierno de Sánchez fue avalada por unanimidad, al igual que Consuelo Madrigal, nombrada con el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012. Sus sucesores en el cargo -José Manuel Maza (2016-2017) y Julián Sánchez Melgar (2017-2018)- recibieron el voto de todos los miembros del CGPJ salvo el de Concepción Sáez, vocal a propuesta de IU.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.