155.016417

Publicidad

Violencia de género

El Ministerio de Interior lanza una campaña contra la violencia machista digital: "Cógeme el móvil si no quieres que la líe"

El anuncio presentado por Fernando Grande-Marlaska aborda el fenómeno de la denominada violencia de género digital y su prevención desde un punto de vista policial pero también de concienciación social.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado las líneas estratégicas contra la violencia de género en una comparecencia. Marlaska ha dado a conocer la decisión del Ministerio de abordar el fenómeno de la denominada violencia de género digital y su prevención desde un punto de vista policial pero también de concienciación social, y ha presentado la campaña de sensibilización en redes sociales que intenta alertar a los usuarios de internet sobre este problema.

En el spot vemos cómo un adolescente acosa a su pareja a través de las redes sociales y termina amenazándola: "No dejes que vaya a más. Ante el primer indicio de violencia de género, llámanos. Cuenta con nosotros, te vamos a ayudar", dicen dos agentes de la Policía y la Guardia Civil al final del vídeo.

El ministro ha explicado que el mismo recoge las dos ideas básicas de la campaña. Por un lado, alertar de que "los expertos de Policía Nacional y Guardia Civil han detectado numerosos casos graves de violencia machista en el ámbito virtual que se prolongan en el tiempo y que la víctima soporta y tolera sin denunciar los hechos". Por tanto, el segundo mensaje de la campaña es que ante situaciones como estas es imprescindible que la mujer pida ayuda a quienes mejor pueden socorrerla, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Sistema Supervisor de las Valoraciones Policiales el Riesgo

La jefa del Área de Violencia de Género ha explicado que entre los principales proyectos del departamento está la culminación de la introducción del Sistema Supervisor de las Valoraciones Policiales el Riesgo, mecanismo que mejora el sistema y permite la identificación automatizada de casos de especial relevancia, aquellos susceptibles de evolucionar en reincidencia grave, muy grave o letal.

El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007.

Otra línea de acción prioritaria consistirá en introducir mejoras en la detección de aquellos casos en los que habiendo menores a cargo de la víctima de violencia de género, éstos puedan encontrarse en situación de vulnerabilidad o riesgo, para que el sistema pueda solicitar de manera automática a la autoridad judicial y/o fiscal los informes forenses pertinentes y adoptar si procede las medidas de protección policial oportunas.

Junto a Marlaska han estado el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; el director general de la Policía, Francisco Pardo; la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; los directores adjuntos Operativos de ambos cuerpos; y el director del Gabinete de Coordinación y Estudios, José Antonio Rodríguez, así como distintos mandos de las unidades de Policía Nacional y Guardia Civil especializadas en la protección de las mujeres víctimas de maltrato.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.