Publicidad

Brecha en el Gobierno

La brecha en el Gobierno no se cierra y varios ministros del PSOE coinciden en afear las palabras de Pablo Iglesias

Pablo Iglesias se reafirma en cuestionar la calidad de la democracia en España, y más ministros del sector PSOE contradicen a su vicepresidente segundo.

En el Gobierno no se cierra la última brecha abierta entre los dos socios de coalición. El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, lleva días poniendo en cuestión la calidad de la democracia española, unas palabras que han sido afeadas por muchos de los ministros del PSOE.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha ensalzado este jueves que la "democracia moderna, avanzada y libre que sin duda somos" en la entrega de las Medallas al Mérito de Protección Civil, en respuesta a la polémica generada por las declaraciones de Pablo Iglesias.

La vicepresidenta, Carmen Calvo, también se ha expresado en la misma línea. "Estamos dentro de las 20 mejores democracias del mundo", ha señalado.

La ministra de Defensa, Margarita Robes, ha defendido este jueves que España es una "democracia plena" ejemplo en todo el mundo, cuyas instituciones "funcionan" y no tiene "nada que envidiar" a ningún otro país.

Y, por último, también se ha sumado a dar respuesta a Iglesias el expresidente de Gobierno, Felipe González, que ha considerado que era suficiente con utilizar la ironía. "Yo creo que debería insistir mucho más en eso, porque en política cuando se mete la pata, lo más oportuno es sacarla rápido y yo no quiero que la saque rápido", ha dicho.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.