Publicidad

Brecha en el Gobierno

La brecha en el Gobierno no se cierra y varios ministros del PSOE coinciden en afear las palabras de Pablo Iglesias

Pablo Iglesias se reafirma en cuestionar la calidad de la democracia en España, y más ministros del sector PSOE contradicen a su vicepresidente segundo.

En el Gobierno no se cierra la última brecha abierta entre los dos socios de coalición. El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, lleva días poniendo en cuestión la calidad de la democracia española, unas palabras que han sido afeadas por muchos de los ministros del PSOE.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha ensalzado este jueves que la "democracia moderna, avanzada y libre que sin duda somos" en la entrega de las Medallas al Mérito de Protección Civil, en respuesta a la polémica generada por las declaraciones de Pablo Iglesias.

La vicepresidenta, Carmen Calvo, también se ha expresado en la misma línea. "Estamos dentro de las 20 mejores democracias del mundo", ha señalado.

La ministra de Defensa, Margarita Robes, ha defendido este jueves que España es una "democracia plena" ejemplo en todo el mundo, cuyas instituciones "funcionan" y no tiene "nada que envidiar" a ningún otro país.

Y, por último, también se ha sumado a dar respuesta a Iglesias el expresidente de Gobierno, Felipe González, que ha considerado que era suficiente con utilizar la ironía. "Yo creo que debería insistir mucho más en eso, porque en política cuando se mete la pata, lo más oportuno es sacarla rápido y yo no quiero que la saque rápido", ha dicho.

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.