Publicidad

imponen el catalán en el comedor y el recreo

La Asamblea por una Escuela Bilingüe denuncia que las escuelas catalanas no cumplen la ley educativa

Ningún centro público en Cataluña cumple la legislación vigente, que establece que debe haber un mínimo del 25% de horas impartidas en los colegios públicos que sean en castellano. La AEB pide que se cumpla la ley.

Las escuelas catalanas incumplen la ley de educación y adoctrinan a los alumnos de sus centros educativos públicos. Así lo asegura un informe elaborado por la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) catalana.

Por primera vez se han analizado 2214 Proyectos Lingüísticos de Centros (PLC) educativos catalanes, un 95,2% del total de escuelas públicas en dicha comunidad autónoma. Documentación que la AEB tuvo que solicitar expresamente a la Generalitat porque, aunque debería ser pública, no se tenía acceso a ella.

Ana Losada, presidenta de AEB, argumenta que tan sólo un 7,7% de centros en Cataluña imparten una asignatura no lingüística en español, a parte de Lengua Castellana, y que cuando esto ocurre suele ser en materias como educación física o plástica. "Asignaturas en las que se puede hablar y escribir mucho", ironiza Losada.

Además explica que ningún centro público en Cataluña cumple la legislación vigente, que exige que los alumnos deben tener un mínimo de 25% de horas en castellano impartidas en asignaturas troncales.

José Domingo, asesor de la AEB catalana y presidente de Impulso Ciudadano, denuncia que esta situación "discrimina a la comunidad castellanohablante de Cataluña" y que tiene únicamente "un objetivo político, no pedagógico".

La AEB pide al gobierno español y a la Generalitat que hagan que se cumpla la ley para el próximo curso escolar 2019/20.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.