Publicidad

COMENZARÁN ESTE 11 DE SEPTIEMBRE

La ANC y Òmnium preparan movilizaciones desde la Diada para conmemorar el primer aniversario del 1-O

El objetivo de estas manifestaciones es denunciar la "violencia", la "vulneración de derechos" y la "represión política" por parte del Estado. Tanto ANC como Omnium también proponen acciones para el 20 de septiembre, cuando se registró la conselleria de Economía, el 3 de octubre, primer aniversario del 'paro de país', y el 27-O, coincidiendo con la declaración unilateral de independencia.

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium convocan varias movilizaciones coincidiendo con el primer aniversario del 1-O y de la prisión de los 'Jordis' para denunciar la "violencia del Estado", y de cara al "juicio de la vergüenza" contra los líderes independentistas en prisión y en el extranjero.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, y el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, han concretado el calendario de movilizaciones, en el que también prevén acciones el 20 de septiembre, cuando se registró la conselleria de Economía, el 3 de octubre, primer aniversario del 'paro de país', y el 27-O, coincidiendo con la declaración unilateral de independencia en el Parlament.

El objetivo de estas movilizaciones, han precisado los dirigentes de las entidades soberanistas, es denunciar la "violencia", la "vulneración de derechos" y la "represión política" por parte del Estado, así como el juicio de la "vergüenza" y "contra la democracia", en el que la sentencia "ya está escrita".

"Es importante mantener la fuerza de la movilización", han señalado Paluzie y Mauri, quienes han augurado además una participación masiva de los catalanes en la manifestación que han convocado para mañana con motivo de la Diada Nacional.

La manifestación de mañana de laDiada para la que ya se han inscrito 440.000 personas, han señalado, será el "punto de partida" de un otoño y un invierno que "será largo en cuanto a movilizaciones".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.