Publicidad

manoslimpias

La abogada de Manos Limpias, sobre la Infanta: "Se benefició de modo consciente"

La abogada Manos limpias, que pide para la Infanta Cristina ochoaños de prisión como cooperadora en dos presuntos delitos fiscales de su marido, considera que la Infanta "sabía y supo muy bien lo que estaba haciendo".

La abogada de Manos Limpias en el caso Nóos, Virginia López Negrete, ha asegurado ante el tribunal que considera que la Infanta Cristina "se benefició de modo consciente" de los beneficios fiscales obtenidos a través de Aizoon, la empresa que comparte al 50% con su marido.

En la presentación de su informe ante el tribunal que juzga el caso Nóos, la letrada que representa a la única parte que acusa a la Infanta Cristina, para quien pide 8 años de prisión como cooperadora en dos presuntos delitos fiscales de su marido, Iñaki Urdangarin, ha dicho que cuando se creo Aizoon como "sociedad instrumental" y "caja común", la Infanta "sabía y supo muy bien lo que estaba haciendo".

"Lo que había y hay detrás de Aizoon no es más que un matrimonio que abusó de una sociedad para obtener unos beneficios fiscales y modificar su régimen económico matrimonial", de separación de bienes a gananciales, ha dicho López Negrete.

La letrada del sindicato ha destacado que la infanta ya había participado en 2002 en la creación de otra sociedad familiar anterior, Namasté 97, y luego en la de Aizoon, que "la creo y la mantuvo en el tiempo, no haciendo nada para poder evitar la comisión delictiva que se produjo cuando, siendo copropietaria del 50% con su marido, lo podría haber hecho", ha afirmado. Manos Limpias pide 26 años y medio de cárcel para Urdangarin y 22 años y medio para su exsocio Diego Torres.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.