Parlament catalán

Publicidad

PARA NO INTERFERIR EN LOS ACTOS DEL 1-O

JxSí y la CUP piden aplazar el pleno de la próxima semana

JxSí ha reconsiderado el planteamiento de la Cup, que este martes pidió en las reuniones de la Junta de Portavoces y de la Mesa que el pleno fuese aplazado hasta después del 1 de octubre.

JxSí y la CUP han pedido este miércoles a la Mesa que aplace el pleno del Parlament de la semana próxima para no interferir en los actos de movilización del referéndum del 1-O que tienen previsto llevar a cabo a partir del viernes pese a la suspensión de la convocatoria por el Tribunal Constitucional.

El grupo de JxSí ha reconsiderado su criterio inicial, que pasaba por mantener el pleno con independencia de estos actos, y ha aceptado el planteamiento de la CUP, que este martes ya pidió en las reuniones de la Junta de Portavoces y de la Mesa que el pleno fuese aplazado hasta después del 1 de octubre.

La CUP, en todo caso, este martes ya había decidido por su cuenta "reducir al mínimo" su actividad parlamentaria hasta después del 1-O, por lo que la mayoría independentista en el Parlament podía haber quedado comprometida si los diputados de la izquierda anticapitalista no asistieran al pleno.

Fuentes de JxSí han confirmado que ya han solicitado a la Mesa la reconsideración del pleno de la semana próxima, por lo que esta última se reunirá en las próximas horas para valorar la petición, aunque al disponer de mayoría, con toda probabilidad será aceptada.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.