Ley Celaá

JxCat y PNV contarán con el apoyo de PP, Cs y Vox para una enmienda a la 'Ley Celaá': "Por una oferta suficiente en la concertada"

Arrecian las protestas contra la polémica Ley Celáa, que se vota mañana en el Congreso de los Diputados. A última hora de la tarde, PNV y Junts per Cat han presentado una enmienda que contará con el apoyo del PP, Ciudadanos y Vox, para "garantizar" una oferta "suficiente" de plazas en la escuela concertada.

CONCERTADA

Publicidad

La mayoría de los grupos parlamentarios mantiene "vivas" de cara al pleno del Congreso de los Diputados de mañana jueves las enmiendas a los artículos de la Lomloe o ley Celaá examinadas en la Comisión de Educación con el fin de que se pueda cambiar parte del contenido de la norma.

Además del asunto del castellano, preocupa y mucho que pasará con las plazas para la escuela concertada.

Las protestas continúan y la plataforma 'Más Plurales' ha entregado hoy más de un millón y medio de firmas en el Congreso de los Diputados pidiendo que se paralice.

"Oferta suficiente en la concertada"

Además, a última hora de esta tarde, "in extremis" PNV y Junts per Cat han presentado una enmienda que contará con el apoyo del PP, Ciudadanos y Vox, para "garantizar" una oferta "suficiente" de plazas en la escuela concertada.

La enmienda, que ha sido presentada a última hora de este miércoles, se incorporará al debate en el Pleno de la Cámara Baja, donde tendrá lugar la votación del dictamen de la Comisión de Educación y FP de la LOMLOE, elproyecto de reforma conocido con el nombre de 'Ley Celaá', así como las enmiendas que han quedado sin aprobar en Comisión.

La enmienda recoge que "las Administraciones educativas programarán la oferta educativa de modo que garanticen la existencia suficiente de plazas públicas y aquellas que garanticen la prestación del servicio público de la educación, especialmente en las zonas de nueva población".

Abre la puerta a las Comunidades para garantizar plazas

Con el texto transaccionado de PNV y JxCat se abre la puerta a que las administraciones educativas, es decir, las comunidades autónomas, puedan garantizar la existencia de plazas más allá de la educación pública.

Con el apoyo de PP, Cs y Vox, esta iniciativa lograría los votos a favor de 164 diputados y podría Incorporarse al proyecto de reforma si lograse así la mayoría simple, siempre y cuando saliese adelante el dictamen de la LOMLOE.

Aunque por el apoyo que consiguió la semana pasada el dictamen, que contó con los votos a favor del PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y Más País, la norma podría seguir su tramitación al ser ratificado por la mayoría absoluta, con 176 votos a favor.

Si en la votación se consigue la mayoría absoluta, la iniciativa será remitida al Senado para continuar con el trámite parlamentario.

Pero en caso de no obtenerse la mayoría requerida, el proyecto será devuelto a la Comisión de Educación y FP para que emita un nuevo dictamen en los próximos meses.

Publicidad

Felipe VI denuncia el “brutal e inaceptable sufrimiento” de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

Felipe VI denuncia el "brutal e inaceptable sufrimiento" de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

En la segunda jornada del viaje de Estado de los reyes a Egipto, el monarca ha agradecido los esfuerzos del país en su mediación y ha instado a no desfallecer en el empeño de que Gaza forme parte de un Estado palestino viable que conviva con Israel.

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.