Parlament Cataluña

Fracasa la segunda investidura de Pere Aragonès por otra abstención de JxCat

Junts per Catalunya se ha vuelto a abstener, como hizo hace cuatro días, en la votación de este martes para la investidura de Aragonès como presidente de la Generalitat de Cataluña

El candidato de ERC, Pere Aragonés,

Publicidad

La segunda votación de investidura de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat ha fracasado este martes en el Parlament, cuatro días después de que lo hiciese la primera, debido a la falta de apoyos parlamentarios, cosechando 42 votos a favor, 61 en contra y 32 abstenciones.

Junts per Catalunya indicó el lunes que se abstendría en la votación de hoy, como finalmente ha hecho, lo que abre la posibilidad de que se celebren nuevas elecciones.

El pleno arrancó a las 10.00 horas en el Auditorio del Parlament, con una intervención inicial de Aragonès para pedir el apoyo de la cámara catalana, seguido de los líderes parlamentarios, de mayor a menor representación aunque acabando con ERC.

Diferencias "mínimas"

El candidato de ERC ha afirmado que las "discrepancias" programáticas con JxCat son "mínimas", por lo que "no se entendería" que siguiera negándose a investirlo.

Elsa Artadi, portavoz de JxCat, dijo el lunes que, pese a la abstención de hoy, el acuerdo será posible, además de subrayar que "la voluntad es no agotar estos dos meses, ni mucho menos".

Según Aragonès, los escollos entre ERC y JxCat se centran en "cómo pasar de la etapa de la represión a la etapa de la resolución" del conflicto catalán, pero "las distancias no son insalvables". "Estoy convencido de que nos podemos poner de acuerdo, porque compartimos objetivos", ha recalcado.

La primera vuelta de la investidura, el pasado viernes, terminó con una votación en la que Aragonès quedó lejos de la necesaria mayoría absoluta: 42 votos a favor (ERC y CUP), 61 en contra (PSC, Vox, En Comú Podem, Ciudadanos y PPC) y 32 abstenciones de JxCat.

De plazo hasta el 26 de mayo

En la votación de este martes, a Aragonès le bastaría la mayoría simple para ser investido -más votos a favor que en contra-, pero a efectos prácticos no cambia nada, porque necesita el voto a favor de JxCat y, salvo sorpresas de última hora, los resultados serán los mismos que el viernes.

Si como es previsible fracasa también la segunda votación, ERC y JxCat dispondrán de dos meses para alcanzar un acuerdo e investir a Aragonès, antes de que el 26 de mayo expire el plazo límite para culminar la investidura del nuevo president; de lo contrario, ese día serán convocadas automáticamente nuevas elecciones para julio.

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.