JxCat, ERC y la CUP intensifican sus reuniones

Publicidad

hoja de ruta para los próximos años

JxCat, ERC y la CUP intensifican sus reuniones para tratar de cerrar un acuerdo que permita la investidura

La reunión ha tenido lugar cuando las formaciones independentistas afirman que el acuerdo ya está muy negociado y que únicamente faltan por cerrar algunos "flecos", por lo que esperan poder anunciar a finales de semana el contenido de lo que han acordado.

JxCat, ERC y la CUP han intensificado sus reuniones para tratar de cerrar un acuerdo que permita la investidura del presidente de la Generalitat, la formación del nuevo Govern y su programa y hoja de ruta para los próximos años.

La reunión se ha producido a primera hora de la tarde en los despachos de JxCat y de ERC, y en ella han participado destacados representantes de las tres formaciones. Por parte de JxCat se encontraban Elsa Artadi, David Bonvehí y Francesc Sànchez, por ERC Sergi Sabrià, Raül Romeva y Roger Torrent, mientras que por parte de la CUP estaban sus cuatro diputados: Carles Riera, Maria Sirvent, Vidal Aragonès y Natàlia Sànchez, además de la portavoz del secretariado nacional Núria Gisbert.

La reunión ha tenido lugar cuando las formaciones independentistas afirman que el acuerdo ya está muy negociado y que únicamente faltan por cerrar algunos "flecos", por lo que esperan poder anunciar el jueves o viernes de esta semana el contenido de lo que han acordado.

Según fuentes de los tres grupos, la CUP se ha incorporado a la última fase de la negociación porque lo que está ahora encima de la mesa es el plan de Govern y la hoja de ruta para los próximos años, que es algo que la formación anticapitalista sí que desea poder acordar con las otras dos formaciones independentistas.

Los 'cuperos', en cambio, no desean negociar la estructura del Govern, ni las consellerías o la fórmula para compatibilizar una presidencia legítima en Bruselas (Carles Puigdemont) con otra de efectiva en Cataluña. En paralelo, los grupos independentistas debaten el contenido de la propuesta de resolución presentada en solitario por JxCat sobre la "restitución" de Puigdemont y de las instituciones catalanas intervenidas a través del 155, que será votada el próximo jueves junto a otras cuatro presentadas por otros grupos de la cámara.

El texto de la propuesta de resolución de JxCat ha sido ya negociado con ERC pero no con la CUP, con lo cual esta última podría presentar enmiendas y el plazo hábil para hacerlo finaliza mañana por la mañana.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.