Gobierno en Cataluña

JxCat cede ante la CUP por el caso Hasél para negociar un nuevo govern y desautoriza a los Mossos

La ejecutiva nacional de JxCat se ha reunido hoy con la CUP por primera vez para negociar las condiciones para formar un nuevo Gobierno en Cataluña.

Negociación JxCat y la CUP

Negociación JxCat y la CUPAntena3 Noticias

Publicidad

Primera reunión de JxCat con la CUP para formar un nuevo Govern en Cataluña después de las elecciones catalanas. Las dos formaciones políticas han coincidido en que el resultado del 14-F es una oportunidad histórica avanzar hacia la resolución del "conflicto entre Catalunya y España". La CUP exige que frene la represión y un giro de 180º en las políticas de seguridad, a fin de poder dar continuidad a las conversaciones de cualquier posible acuerdo. También ha pedido la dimisión de Miquel Samper, conseller de Interior.

Ambos partidos han analizado las protestas en apoyo a Pablo Hasél y la "inaceptable" respuesta policial que han recibido. Por su parte, JxCat ha críticamente la violencia y los errores cometidos por algunos agentes de la BRIMO.

Las condiciones de la CUP

La CUP y JxCat ha iniciado las negociaciones para llegar a un acuerdo para formar un nuevo Govern en Cataluña. Las exigencias de la CUP se centran en que frene la represión y en dar un giro a las políticas de seguridad. Exige cambios profundos en las políticas de la Generalitat en este próximo ciclo y también cambios inmediatos para resolver la actual situación política.

La CUP considera que la promesa de "transparencia" por parte de los Mossos, en el uso de proyectiles de foam en las manifestaciones es totalmente insuficiente y poco creíble. Piden el cese o dimisión del conseller de interior,Miquel Samper.

Una primera reunión que ha estado marcada por la actual situación en Cataluña por las movilizaciones en favor de Pablo Hasél. Para la CUP la continuidad de las conversaciones está condicionada a compromisos claros sobre "el fin de la represión" contra las movilizaciones de estos días.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.