Coronavirus

Los juzgados retoman su actividad en medio de las quejas de trabajadores por la falta de medidas de protección ante el coronavirus

La justicia ha comenzado de nuevo a funcionar tras varias semanas con los juzgados parados por el coronavirus. Muchos trabajadores han denunciado la falta de medidas de seguridad ante el coronavirus y el sindicato CSIF ha denunciado que un registro de Palma utilizan cajas de folios para guardar la distancia de seguridad.

Entrada a los Juzgados de Plaza Castilla en Madrid

Publicidad

Los juzgados de buena parte de España han retomado este martes la actividad tras varias semanas cerrados por la epidemia del coronavirus. Un retorno a la actividad que llega entre las quejas de algunos trabajadores que denuncian la falta de medidas de protección ante la COVID-19.

El sindicato CSIF, por ejemplo, ha denunciado que un registro de Palma se han utilizado cajas de folios para guardar la distancia de seguridad.

Incorporación progresiva hasta la vuelta total el 26 de mayo

En concreto, se estima que este martes se han reincorporado entre el 30 y el 40 % de las plantillas de los juzgados, aunque la actividad sigue en mínimos, ya que no está previsto reactivar los plazos procesales hasta la última semana de mayo.

Esta previsto que la próxima semana acudan a trabajar entre el 60 y el 70% del personal y, si se cumplen los plazos, la tercera fase, con el 100% de la plantilla, comenzará el 26 de mayo, fecha para la que se activarían los plazos procesales suspendidos por el coronavirus.

Sólo entonces se podrán retomar las vistas aplazadas y activar los numerosos casos que se han ido registrando y que, advierten muchos operadores, pueden llegar a colapsar juzgados de lo social, de lo mercantil y de lo contencioso ante el previsible aluvión de procesos por despidos, ERTE, concursos, impagos, desahucios, procedimientos de familia o sanciones impuestas por el confinamiento.

La reincorporación de las plantillas en las actuales condiciones cuenta con la oposición de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en el sector, que ha pedido al Ministerio de Sanidad que se pronuncie porque no ve compatible, por ejemplo, que se reanude el trabajo en territorios que siguen en la fase 0 de la desescalada, como Madrid.

Mientras, desde algunos tribunales superiores de justicia, como el de Castilla y León o el de Galicia, se ha pedido el levantamiento de la suspensión de los plazos procesales cuanto antes para que el plan de reactivación de los juzgados sea efectivo, pero, en principio, todos seguirán centrados en la tramitación de los denominados asuntos esenciales hasta el 24 de mayo.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.