Coronavirus

Los juzgados retoman su actividad en medio de las quejas de trabajadores por la falta de medidas de protección ante el coronavirus

La justicia ha comenzado de nuevo a funcionar tras varias semanas con los juzgados parados por el coronavirus. Muchos trabajadores han denunciado la falta de medidas de seguridad ante el coronavirus y el sindicato CSIF ha denunciado que un registro de Palma utilizan cajas de folios para guardar la distancia de seguridad.

Entrada a los Juzgados de Plaza Castilla en Madrid

Publicidad

Los juzgados de buena parte de España han retomado este martes la actividad tras varias semanas cerrados por la epidemia del coronavirus. Un retorno a la actividad que llega entre las quejas de algunos trabajadores que denuncian la falta de medidas de protección ante la COVID-19.

El sindicato CSIF, por ejemplo, ha denunciado que un registro de Palma se han utilizado cajas de folios para guardar la distancia de seguridad.

Incorporación progresiva hasta la vuelta total el 26 de mayo

En concreto, se estima que este martes se han reincorporado entre el 30 y el 40 % de las plantillas de los juzgados, aunque la actividad sigue en mínimos, ya que no está previsto reactivar los plazos procesales hasta la última semana de mayo.

Esta previsto que la próxima semana acudan a trabajar entre el 60 y el 70% del personal y, si se cumplen los plazos, la tercera fase, con el 100% de la plantilla, comenzará el 26 de mayo, fecha para la que se activarían los plazos procesales suspendidos por el coronavirus.

Sólo entonces se podrán retomar las vistas aplazadas y activar los numerosos casos que se han ido registrando y que, advierten muchos operadores, pueden llegar a colapsar juzgados de lo social, de lo mercantil y de lo contencioso ante el previsible aluvión de procesos por despidos, ERTE, concursos, impagos, desahucios, procedimientos de familia o sanciones impuestas por el confinamiento.

La reincorporación de las plantillas en las actuales condiciones cuenta con la oposición de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en el sector, que ha pedido al Ministerio de Sanidad que se pronuncie porque no ve compatible, por ejemplo, que se reanude el trabajo en territorios que siguen en la fase 0 de la desescalada, como Madrid.

Mientras, desde algunos tribunales superiores de justicia, como el de Castilla y León o el de Galicia, se ha pedido el levantamiento de la suspensión de los plazos procesales cuanto antes para que el plan de reactivación de los juzgados sea efectivo, pero, en principio, todos seguirán centrados en la tramitación de los denominados asuntos esenciales hasta el 24 de mayo.

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".