Pazo Meirás

El juzgado suspende las actuaciones sobre el Pazo de Meirás para determinar si el mobiliario es parte de la finca

Tienen dudas. El Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña ha suspendido las actuaciones relativas al Pazo de Meirás para determinar con seguridad si los los muebles son o no de los Franco.

Los bienes del inventario del Pazo de Meirás

Los bienes del inventario del Pazo de MeirásAntena 3 Noticias

Publicidad

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña ha suspendido las actuaciones relativas al Pazo de Meirás hasta resolver si el mobiliario forma parte del inmueble y de las fincas incluidas en el recinto que la familia Franco debe devolver al Estado, tal y como decretó el juzgado de primera instancia en una sentencia confirmada por la Audiencia Provincial de A Coruña y contra la que cabe presentar recurso.

¿Son los muebles de la familia Franco?

En esa resolución en la que se declaró que el pazo es propiedad del Estado "no se condena a los demandados a entregar los muebles existentes en las distintas dependencias al Estado", por lo que, tal y como determinó la Audiencia Provincial, corresponde a las administraciones públicas "promover el correspondiente incidente de ejecución para discutir y resolver sobre cuál es la extensión de la sentencia que se ejecuta".

La Abogacía del Estado presentó el incidente de ejecución, y demandó "la necesaria conservación del inventario" aprobado por el juzgado" y solicitó "la delimitación de los bienes integrantes y pertenencias" del pazo. Lo hizo en base al artículo 334 del Código Civil, en el que definen los bienes inmuebles.

El Ayuntamiento de Sada quiere que sean reconocidos parte de la finca

También el Ayuntamiento de Sada ha seguido adelante y ha reclamado directamente que los muebles sean reconocidos como parte del Pazo de Meirás cuando se ejecute. La familia Franco tienen cinco días para presentar un recurso de reposición. Y en ningún caso pueden llevarse los muebles del Pazo de Meirás hasta que el se tramiten estas cuestiones y se sepa la decisión final.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.