Bárcenas, a la salida de Anticorrpción

Publicidad

QUERELLA DE MANOS LIMPIAS

Un juzgado de Madrid abre diligencias sobre los 'papeles de Bárcenas'

El juzgado de instrucción número 30 de Madrid ha abierto diligencias sobre la supuesta contabilidad oculta del PP contenida en los llamados "papeles de Bárcenas", según el sindicato de funcionarios Manos Limpias, autor de la querella. En caso de que se judicialice el asunto, Anticorrupción tendría que poner a disposición del juzgado competente sus pesquisas y dejaría de llevar la investigación en solitario.

La querella fue presentada a principios de febrero contra el extesorero del PP Luis Bárcenas por los delitos de alzamiento de bienes, fraude en documento mercantil y delito fiscal. El juzgado ha comunicado al sindicato Manos Limpias que abría diligencias por este asunto, con el número 339/2013, y les ha pedido que se ratifiquen en la querella, según las fuentes. En caso de que se judicialice el asunto, la Fiscalía Anticorrupción tendría que poner a disposición del juzgado competente sus pesquisas y dejaría de llevar la investigación en solitario, aunque seguiría como parte en el proceso. 

La Fiscalía Anticorrupción abrió el pasado 24 de enero de oficio unas diligencias informativas para averiguar si existió una contabilidad paralela en el PP, que por el momento desvincula de los 22 millones de euros encontrados a Bárcenas en cuentas en Suiza. Por este asunto tomó declaración el pasado 6 de febrero al exdirigente popular, quien no reconoció su letra en las fotocopias publicadas por el diario El País y se sometió a una prueba caligráfica. 

Además, el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez decidirá si este tribunal será el que investigue la querella presentada hoy por Izquierda Unida (IU) sobre la supuesta contabilidad B del PP reflejada en unos papeles manuscritos atribuidos a su extesorero Luis Bárcenas. El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha presentado hoy la querella contra Bárcenas, el también extesorero Álvaro Lapuerta, los exmiembros de la cúpula del PP Rodrigo Rato, Ángel Acebes y Federico Trillo, así como ocho empresarios, por las donaciones y pagos que aparecen en los manuscritos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.