Coronavirus Cataluña

La Justicia rechaza prolongar el toque de queda en Cataluña y solo lo mantendrá en 19 municipios

El TSJC mantiene la decisión de aplicar el toque de queda solo en 19 municipios catalanes con una incidencia acumulada de coronavirus de más de 250 casos por cada 100.000 habitantes.

El TSJC rechaza prolongar el toque de queda en Cataluña y solo lo mantendrá en 19 municipios

Publicidad

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha mantenido este lunes la decisión de aplicar el toque de queda de 1:00 a 6:00 horas solo en 19 municipios catalanes y ha rechazado la petición de la Generalitat de Cataluña de aplicar el confinamiento nocturno en 62 municipios -incluida Barcelona- al considerar que sería "innecesario y desproporcionado" por la reducción de contagios de COVID-19, según indica el auto.

En el auto, la Justicia catalana ha vuelto a rechazar la propuesta del ejecutivo catalán, que el pasado viernes modificó su criterio para pedir el confinamiento nocturno ante la proliferación de aglomeraciones y botellones, después de que la justicia se negase a avalar la prórroga de esta restricción en 148 municipios y la acotase a 19 localidades de más de 5.000 habitantes con más 250 casos de incidencia acumulada de coronavirus por cada 100.000 vecinos. Estará vigente hasta el próximo 27 de agosto.

La idea inicial del Govern era aplicar el toque de queda a los municipios catalanes de más de 20.000 habitantes con un índice superior a 125 casos diagnosticados de coronavirus por 100.000 habitantes en los últimos 7 días.

Según el TSJC, "parte de los municipios de más de 20.000 habitantes para los que se interesa el toque de queda no alcanzan el índice" de incidencia acumulada de COVID-19 en la última semana de 125 casos positivos, por lo que, a su entender, aplicar esta restricción "resultaría todavía más innecesario y desproporcionado".

La Generalitat responde a la sentencia de los tribunales

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha insistido en que su gobierno necesita "medidas para proteger a la población" y ha respondido TSJC, indicando que desde el Govern estudiarán la resolución "y veremos el recorrido jurídico que tiene, pero no se puede pedir al Gobierno que tenga un plan C, D, F, si los tribunales no nos dan los instrumentos".

Pese a esta sentencia, el presidente catalán ha advertido que "aún estamos con una alta presión asistencial", y ha indicado que "para nosotros sigue siendo necesario el toque de queda por una cuestión sanitaria. Lo que no podemos es asumir las responsabilidades del TSJC. Vamos a seguir actuando con la resolución vigente", en alusión a que el toque de queda sólo estará vigente hasta el 27 de agosto en 19 municipios.

Lista de los municipios afectados por el toque de queda

  • Alcarràs
  • Amposta
  • Arenys de Munt
  • Badia del Vallès
  • Balaguer, Banyoles
  • Calafell
  • Celrà
  • Cervelló
  • Gelida
  • Manlleu
  • Martorell
  • Montblanc
  • Móra d'Ebre
  • Palafolls,
  • Salt
  • Sant Feliu de Guíxols
  • Sarrià de Ter
  • Torroella de Montgrí

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.