Papeletas del referéndum del 1-O incautadas por la Guardia Civil

Publicidad

A 48 HORAS DEL REFERÉNDUM

La justicia de Cataluña ordena desactivar una aplicación que permitía el voto telemático en el 1-O

La juez exige que se detecten los puntos de votación electrónica en los diferentes colegios electorales definidos por la organización y se impida su funcionamiento.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha ordenado a la Generalitat que suspenda los servicios informáticos que ha activado dentro de un plan para facilitar el voto telemático en la jornada del referéndum del 1-O, que se iba a materializar con una aplicación llamada evot.

En un auto, la magistrada Mercedes Armas, que dirige la investigación, ha requerido al Centro de Seguridad y de la Información de Cataluña que adopte las medidas necesarias para la "detección de puntos de votación electrónica en los diferentes colegios electorales definidos por la organización del referéndum".

La magistrada ha tomado esta decisión tras recibir un atestado de la Guardia Civil que, en el marco de la investigación sobre el 1-O abierta por el Juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, detectó que la Generalitat "tendría establecido un plan por el que, a través de una aplicación conocida como evot, se podrían contabilizar los votos en los colegios electorales y podría ser empleada para ejercitar el voto telemático". También ordenan el cierre de 29 aplicaciones que permiten enviar datos desde las mesas electorales.

Este plan le fue incautado, según recuerda la juez, al jefe de riesgos del Cesicat, responsable del desarrollo informático de la aplicación evot.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.