Amnistía

Junts recibe la propuesta de ley de amnistía de Sumar y el PSOE aclara que no es su posición

Yolanda Díaz asegura que Sumar explicará el próximo martes la propuesta de ley de amnistía que ha presentado a Junts.

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont

Publicidad

Junts confirma que ya tiene sobre la mesa la propuesta de Sumar para una ley de amnistía y se compromete a estudiarla. En un comunicado de los independentistas catalanes muestra su agradecimiento: "Junts agradece a Sumar su implicación e interés en la voluntad de llegar a un acuerdo y se compromete a hacer un análisis detallado, y trasladarles de la manera más inmediata posible sus conclusiones".

Jaume Asens, negociador de Sumar y miembro de los comuns "puso en conocimiento" de la propuesta al exconseller Toni Comín. "Esta propuesta forma parte del dictamen que un grupo de expertos designado por Sumar ha elaborado para analizar la viabilidad jurídica y política de una ley de amnistía, así como su contenido y alcance", explica Junts.

Yolanda Díaz ha asegurado que Sumar presentará su dictamen el martes en Barcelona durante un acto en el Ateneu Barcelonès.

La ley de amnistía es una de las exigencias que los independentistas han puesto para sentarse a negociar su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez. Al respecto, el ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, ha aclarado que esta propuesta de amnistía "no es la posición del PSOE" aunque la vicepresidenta en funciones defiende que trabaja "en coordinación con el presidente del Gobierno".

Bolaños, que forma parte del equipo negociador para la investidura de Sánchez, ha señalado que esta propuesta "es respetable", pero se ha desmarcado de ella, dejando claro que "refleja la posición de Sumar" y no la de los socialistas. Precisamente desde el PSOE no descartan que algún miembro destacado pudiese reunirse en Bruselas con Puigdemont, aunque insisten en que no tendría sentido hacerse la foto antes de llegar a algún acuerdo.

No ha aclarado el ministro si el PSOE recibió o no la propuesta, pero ha insistido en que quedan por delante "semanas intensas de negociación, contactos y conversaciones" para lograr acordar la investidura de Sánchez y ha apelado a una máxima: "paso corto y vista larga" y en ese largo plazo. Y en ese largo plazo el PP cree que Pedro Sánchez va a ceder en lo le pidan mientras aseguran que una amnistía no se aprueba por "convivencia sino por conveniencia".

Este lunes, Pedro Sánchez recibe a Alberto Núñez Feijóo y desde el PP se insiste en que el líder del partido le dará un 'no' rotundo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.