Investidura Pedro Sánchez

Junts ve probable que la proposición de ley de amnistía se registre en el Congreso de los Diputados este viernes

Puigdemont ha convocado a la cúpula de su partido en Bélgica para decidir sobre el apoyo a Pedro Sánchez. La reunión llega en plena recta final de las negociaciones para la investidura del candidato socialista.

Carles Puigdemont reúne a la cúpula de Junts en Bélgica

Publicidad

Las negociaciones avanzan y se empiezan a tomar decisiones. El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha convocado este jueves a la cúpula de JxCat en Bélgica para decidir si valida o no un acuerdo para investir a Pedro Sánchez. La reunión, confirmada a EFE por fuentes de JxCat, llega en plena recta final de las negociaciones para la investidura del próximo presidente del Gobierno.

Recordamos que el pasado martes ERC y PSOE anunciaron un acuerdo sobre el contenido de la ley de amnistía que incluye a los procesados e investigados por todas las causas del 'procés', incluidos el Tsunami Democrático y los CDR. Ahora solo falta que JxCat cierre con los socialistas el texto definitivo de esta amnistía.

Otra de las condiciones de JxCat para dar su visto bueno a la investidura de Sánchez es el establecimiento de un mecanismo de verificación de los acuerdos alcanzados. También en las últimas horas, ERC y PSOE han encarrilado un acuerdo para un traspaso integral del servicio de Cercanías a la Generalitat de Cataluña, después de que este jueves las negociaciones se hayan acelerado. Con el traspaso del servicio de Cercanías en Cataluña, el Govern de Pere Aragonès y ERC amarrarían así una de sus principales exigencias sociales y económicas para apoyar la investidura de Sánchez.

Así avanzan las negociaciones

Según ha avanzado el diario 'Ara', el acuerdo de investidura entre PSOE y Junts está "a punto de tener luz verde", aunque el pacto no está aún cerrado. La dirección permanente de Junts está formada por la presidenta, Laura Borràs; el secretario general, Jordi Turull; los vicepresidentes Anna Erra, Josep Rius y Aurora Madaula; el secretario de organización, David Torrents; la secretaria de finanzas, Teresa Pallarès; el adjunto al secretario general, David Saldoni, y representantes de cámaras parlamentarias.

Las mismas fuentes han explicado a Europa Press que Junts podría celebrar un Consell Nacional extraordinario este viernes, al que llevaría el pacto con los socialistas. También han dicho que "probablemente" este viernes se registrará en el Congreso la proposición de ley de amnistía.

ERC ya ha dado luz verde al pacto con el PSOE

La cúpula de ERC se ha reunido telemáticamente este jueves y ya ha dado luz verde al pacto con el PSOE para investir a Pedro Sánchez. Según han explicado a EFE fuentes republicanas, el ambiente entre la dirección del partido es de satisfacción por el resultado de las negociaciones e incluso a lo largo de esa reunión se han producido aplausos entre los asistentes.

Esa reunión de la Ejecutiva de ERC se celebra después de que esta semana haya tenido lugar un vuelco en esas negociaciones con el PSOE, en un escenario muy distinto al de hace justo una semana, cuando desde filas republicanas se encendieron todas las alarmas por la situación de bloqueo e incluso el presidente catalán, Pere Aragonès, trasladó al ministro Félix Bolaños esa preocupación.

Según han explicado a EFE fuentes republicanas, el ambiente entre la dirección del partido es de satisfacción por el resultado de las negociaciones e incluso a lo largo de esa reunión se han producido aplausos entre los asistentes. Esa reunión de la Ejecutiva de ERC se celebra después de que esta semana haya tenido lugar un vuelco en esas negociaciones con el PSOE, en un escenario muy distinto al de hace justo una semana, cuando desde filas republicanas se encendieron todas las alarmas por la situación de bloqueo e incluso el presidente catalán, Pere Aragonès, trasladó al ministro Félix Bolaños esa preocupación.

Pero al acuerdo del pasado martes sobre el contenido de la ley de amnistía, reafirmada en una conversación telefónica entre los presidentes Aragonès y Sánchez, se ha sumado este jueves el que republicanos y socialistas hayan encarrilado el acuerdo en otra de las carpetas clave: el traspaso del servicio de Cercanías. ERC y PSOE, que incluirá tanto un traspaso económico y de financiación como también de infraestructura, es decir, trenes y vías, entre otros aspectos.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.