Puigdemont en rueda de prensa

Publicidad

DEBATE SOBRE LA DESCONEXIÓN DE CATALUÑA

Junts pel Sí y la CUP desobedecen al Constitucional al aprobar una vía unilateral a la independencia

Junts pel Sí y la CUP han hecho valer su mayoría absoluta de 72 diputados en el Parlament para aprobar las conclusiones del proceso constituyente, que abren una vía unilateral a la independencia.

Junts pel Sí (JxSí) y la CUP han hecho valer su mayoría absoluta de 72 diputados en el Parlament para aprobar las conclusiones del proceso constituyente, que abren una vía unilateral a la independencia, desobedeciendo así al Tribunal Constitucional (TC) para obedecer el "mandato democrático" del 27S.

Tras un bronco debate cargado de tensión y en el que han intervenido los principales líderes parlamentarios de la oposición para dejar claro su rechazo, las dos fuerzas independentistas han conseguido aprobar, con sus 72 votos a favor, las conclusiones del proceso constituyente, que abren la puerta a una vía unilateral hacia la independencia.

Antes de la votación, los diputados de Ciudadanos y PPC han abandonado el hemiciclo para desentenderse del resultado, mientras que los parlamentarios del PSC han permanecido en sus escaños pero no han ejercido su derecho al voto y los diez de Catalunya Sí que es Pot han votado en contra.

Puigdemont ha anunciado que se someterá a la cuestión de confianza en el Parlamento catalán el próximo 28 de septiembre. Ha señalado que se someterá a este mecanismo por una cuestión de "coraje" y para recabar los apoyos necesarios para llevar a Cataluña "a las puertas de la independencia".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.