Legislatura en manos del independentismo

Junts amenaza al PSOE con tumbar la legislatura si no hay referéndum: "Si el Estado se niega, colorín, colorado"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que las competencias de inmigración son del Estado. Mientras, los independentistas aprietan diciendo que han pactado su gestión integral.

Míriam Nogueras y Laura Borràs

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, enfría las expectativas de los de Puigdemont en materia de inmigración. Sánchez asegura que el control de fronteras y la lucha contra la inmigración irregularson competencia del Estado: “Es la Administración General del Estado, es el Estado en su conjunto, quien tiene esas competencias”.

Hace referencia al artículo 149 de la Constitución —menciona que "el Estado tiene competencia exclusiva sobre inmigración"— diciendo que es “claro y taxativo” y que, por tanto, el control de la inmigración no se puede transferir a las Comunidades Autónomas.

Mientras, desde Junts aprietan y aseguran que ellos lo que han pactado con Sánchez a cambio de abstenerse en la votación de los decretos de la semana pasada es la gestión integral de la inmigración. "Es una decisión política de gran calado, que es que la Generalitat pueda llevar a cabo la gestión integral de la inmigración en Cataluña con todas sus derivadas", insiste el secretario general de Junts, Jordi Turull.

La legislatura, amenazada si no hay referéndum

Los independentistas, en otra vuelta de tuerca, también han amenazado con tumbar la legislatura en el caso de que no se celebre un referéndum en Cataluña: "Si el Estado se niega, colorín, colorado", asegura Turull.

Ante la posibilidad de un referéndum, el presidente del Gobierno echa balones fuera: "Desde que yo soy presidente del Gobierno, eso no ha sucedido y, desde que soy presidente del Gobierno, en Cataluña y en toda España, se respeta la Constitución".

De esta forma, Turull ha insistido en la necesidad de celebrar un referéndum sobre la independencia de Cataluña. Unas palabras que llegan después de que el líder de la oposición, el 'popular' Alberto Núñez Feijóo, haya afirmado, en una entrevista al diario ABC, que "nadie puede asegurar que no habrá un referéndum o indultos a los presos de ETA".

Según Turull, desde Junts son los primeros en asegurar que habrá un referéndum: "Si no lo hay, lo habremos intentado. Lo único que puede quitar legitimidad al referéndum del 1-O y a la DUI es un referéndum vinculante y pactado con el Estado".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".