Elecciones Madrid

La Junta valida la candidatura de Toni Cantó en la lista del PP a las elecciones de Madrid

La Junta Electoral ha avalado este lunes la candidatura de Toni Cantó y Agustín Conde en la lista de Isabel Díaz Ayuso para las elecciones a la Asamblea de Madrid tras las denuncias del PSOE

La Junta valida la candidatura de Toni Cantó en la lista de PP a las elecciones de Madrid

La Junta valida la candidatura de Toni Cantó en la lista de PP a las elecciones de Madridefe

Publicidad

La Junta Electoral madrileña ha validado este lunes la candidatura de Toni Cantó en la lista de Isabel Díaz Ayuso para las elecciones a la Asamblea de Madrid 2021 del próximo 4 de mayo.

La Junta da la razón al PP sobre la inclusión del exportavoz de Ciudadanos en la Cortes valencianas y también sobre la del ex alcalde de Toledo, Agustín Conde tras las denuncias del PSOE sobre la "inelegibilidad" de ambos.

Con su decisión, la Junta ha acordado atenerse al acuerdo de subsanación de defectos de la candidatura del PP del 3 de abril, aunque señala que el PSOE puede interponer un recurso contencioso administrativo más adelante contra el acuerdo de proclamación de dicha candidatura.

El PSOE consideró que Cantó era "inelegible" por incumplir los plazos de empadronamiento en la Comunidad de Madrid para poder formar parte de una lista electoral, mientras que en el caso del exalcalde de Toledo interpuso la denuncia al no estar empadronado.

De esta forma, mañana martes se publicarán en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid las listas definitivas, donde continuarán en sus puestos originales tanto Toni Cantó como Agustín Conde.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.