Vistas de la sede del Canal de Isabel II

Publicidad

SUPUESTA CORRUPCIÓN EN EL CANAL DE ISABEL II

La junta de fiscales de Anticorrupción revirtió una orden de Manuel Moix de frenar un registro de la operación Lezo

El jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Manuel Moix, propuso con el aval del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, suspender uno de los registros practicados en el marco de la operación contra la corrupción en el Canal de Isabel II.

La junta de fiscales de Anticorrupción se opuso y consiguió revertir una orden del jefe de esa Fiscalía, Manuel Moix, en la que proponía suspender uno de los registros practicados en la operación Lezo contra la corrupción en el Canal de Isabel II.

Fuentes fiscales han confirmado que el fiscal jefe Anticorrupción, con el aval del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, presentó una orden por escrito a los fiscales del caso en la que se oponía a que se hiciera uno de las decenas de registros que los agentes de la Guardia Civil han llevado a cabo.

El Estatuto Orgánica del Ministerio Fiscal prevé que, cuando un fiscal reciba una orden de su jefe y la considere improcedente o no suficientemente razonada, puede recurrir a la Junta de esa Fiscalía. Así ocurrió, según las fuentes consultadas, y la Junta apoyó que se realizara el registro.

La Guardia Civil, a instancias del juez de la Audiencia NacionalEloy Velasco y de la Fiscalía Anticorrupción, practicó doce detenciones, entre ellas la del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio Gonzálezpor presunto desvío de fondos del Canal para enriquecerse.

Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) registraron durante todo el día varios domicilios y empresas, incluida la casa y el despacho de González y la sede del Canal, y este jueves siguen los registros en otras compañías.

Publicidad

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.