Vox_643x397

Publicidad

Recurso sin fundamento

La Junta Electoral rechaza el recurso de Vox para evitar la exhumación de Franco

Vox pidió de forma urgente que se paralizara porque dice que es una decisión contraria a la Ley Electoral.

La Junta Electoral Central ha decidido rechazar la solicitud que con urgencia ha presentado Vox para suspender el acuerdo del Consejo de Ministros por el que procederá a la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos. Así consta en la resolución que la Presidencia de la Junta Electoral ha acordado con urgencia, ya que así lo planteó el proponente.

Vox ha pedido a la autoridad de los procesos electorales que suspenda el acuerdo del Gobierno, que ha fijado el 25 de octubre como fecha tope para la exhumación de Franco y su consiguiente traslado. Señalaba que la decisión del Gobierno "vulnera los principios de neutralidad y legalidad" que deben regir sus actos e infringe además la Ley Electoral General (LOREG) y denunciaba la "utilización partidista e interesada que ha realizado el Gobierno de España en funciones, tanto en el tratamiento de urgencia que ha dado a exhumación de Franco".

Vox quería paralizarla por entender que es propaganda en tiempo electoral

En concreto, citan el artículo 50 de la LOREG, que recoge que desde la convocatoria de los comicios hasta su celebración, quedará prohibido "cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones".

Rechaza el trámite de la solicitud "por ausencia manifiesta de fundamento en relación con las competencias que legalmente corresponden a la Junta Electoral Central". Añade el organismo que "el objetivo de la medida cautelar es una decisión del Consejo de Ministros" dentro de un procedimiento administrativo sujeto a "control jurisdiccional". Ha sido el Tribunal Supremo el que ha levantado todas las trabas y ha dado vía libre a la exhumación. Por ello, la Junta recuerda a Vox que "puede acudir" a instancias judiciales para "ejercitar las pretensiones que estime oportunas".

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.