30

Publicidad

Tuit de Marlaska

La Junta Electoral dictamina que Marlaska vulneró la Constitución con el tuit sobre Salvador Illa

La Junta Electoral Central considera que Marlaska vulneró el principio de neutralidad política que recoge la Constitución con el tuit en el que elogiaba a Salvador Illa.

La Junta Electoral Central ha dictaminado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vulneró el principio de neutralidad política recogido en la Constitución con el tuit en el que alababa al exministro de Sanidad, Salvador lla. No ha decidido sancionarle porque rectificó.

El máximo intérprete de la normativa electoral ha respondido así a la denuncia del PP contra Marlaska, si bien archiva otras dos por unas declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Agencia Española del Medicamento, y del propio Illa en una entrevista concedida a TVE, al no apreciar "vulneración de la legislación electoral vigente" en ambos casos.

El mensaje en Twitter que ha motivado la amonestación de la JEC fue publicado el pasado 26 de enero. Marlaska expresaba en él su "reconocimiento" y "agradecimiento" a Illa "por su coraje y trabajo incansable" frente a la pandemia, al tiempo que ensalzaba su talante "dialogante y sereno". "Son cualidades que le hacen idóneo para liderar el cambio que necesita Catalunya", añadía el titular de Interior, que firmaba su opinión en la cuenta oficial del Ministerio del Interior.

Unas palabras que fueron eliminadas a las pocas horas tras la polémica que suscitaron y sustituidas por otro mensaje en el que Interior pedía "disculpas" por un tuit "que nunca debió ser recogido en un perfil oficial" y que atribuyó a un "error material".

Marlaska reiteró en el tuit sus "sinceras" disculpas al día siguiente, y admitió haber cometido un "error importante". Ante la denuncia del PP, la Junta Electoral sostiene que la propia autoridad denunciada reconoció que el mensaje original "era contrario al ordenamiento electoral", y ello porque "conculcaba el principio de neutralidad política de los poderes públicos durante los procesos electorales".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.