Lazos amarillos

La Junta Electoral devuelve a Torra su escrito y le pide que lo envíe en castellano

Recurso que los servicios jurídicos de la Generalitat han escrito en catalán, por lo que en la Junta han contestado con un "correo electrónico" en el que han pedido la escritura en castellano.

Edificios públicos de la Generalitat con lazos amarillos

Edificios públicos de la Generalitat con lazos amarillosAtresmedia

Publicidad

La Junta Electoral Central (JEC) se ha dirigido a la Generalitat de Cataluña para que redacte en castellano el recurso del presidente, Quim Torra, contra la orden de retirar los lazos amarillos y otros "símbolos partidistas" de los edificios públicos. Fuentes de la JEC han informado de este trámite, confirmado por Presidencia de la Generalitat.

Torra presentó ante la Junta un recurso contra el acuerdo adoptado por el organismo electoral en la reunión del pasado miércoles: dio un plazo al presidente catalán de 48 horas para que apartara de tales edificios dichos "símbolos partidistas", en virtud del artículo 50.2 de la Ley Electoral.

El plazo acabó este viernes a las 15.00 horas y la Generalitat lo cumplió. Pero, además de cumplir la orden, el presidente ha escrito un recurso y lo ha dirigido al árbitro electoral. Recurso que los servicios jurídicos de la Generalitat han escrito en catalán, por lo que en la Junta han contestado con un "correo electrónico" en el que han pedido la escritura en castellano.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo acusa a Sánchez de tratar las elecciones como un "incordio" y lo compara con Franco

El líder del PP critica que el Gobierno retrase la convocatoria electoral y Ayuso arremete contra lo que califica de "Estado dictatorial de Sánchez".

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".