Elecciones

La Junta Electoral avisa de posibles votos duplicados por la eliminación del voto rogado

El centro de logística de La Garena en Madrid prepara ya las urnas y cabinas para las elecciones autonómicas y municipales.

Una urna llena de votos

Publicidad

Las elecciones autonómicas y municipales del 28M están a la vuelta de la esquina y llegan con una novedad: la suspensión del voto rogado. Esta forma de sufragio va destinada a los españoles residentes permanentes en el extranjero, que piden la documentación para ejercer su derecho y les llega a su domicilio. Ahora, con la nueva reforma -aprobada por PSOE y Podemos en 2022- ya no tendrán que demandarlo y, directamente, les llegará a su hogar.

Según ha alertado la Junta Electoral Central (JCE), esta nueva medida podría crear una duplicidad en los votos. El proceso para hacerlo sería el siguiente: un votante emigrado vota una primera vez en el extranjero por correo y, posteriormente, vuelve a hacerlo en España de forma presencial durante la jornada electoral del próximo 28 de mayo.

En este sentido, el Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha visitado este miércoles 5 de abril el centro de logística de La Garena en Madrid. Al ser preguntado por esta posible duplicidad, ha asegurado que tanto el ministerio del Interior como la Junta Electoral Central "se encargarán de velar para eso que no suceda". Además, ha destacado que, con la actuación de ambos organismos, se pretende preservar "todas las garantías para que cada ciudadano vote una vez".

"Quiero transmitir toda la confianza en este nuevo sistema que viene a facilitar la participación a aquellos ciudadanos que lo tienen más complicado"

"Quiero transmitir toda la confianza en este nuevo sistema que viene a facilitar la participación a aquellos ciudadanos que lo tienen más complicado. Siempre que se produce una innovación surgen dudas y surgen temores, pero yo creo que este paso va a facilitar", ha resaltado en su encuentro con los medios. Además, el delegado del Gobierno en Madrid -cargo que ostenta tras la salida de Mercedes González- ha recordado que desde el 4 de abril hasta el próximo 18 de mayo se puede pedir el voto por correo en las diferentes oficinas de Correos.

Por otro lado, durante su recorrido, Francisco Martín ha revisado el material duro que se encuentra dentro del almacén para las próximas elecciones locales: urnas y cabinas. Según ha explicado, estos comicios contarán con 7100 mesas electorales repartidas en 1100 locales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.