Elecciones

La Junta Electoral avisa de posibles votos duplicados por la eliminación del voto rogado

El centro de logística de La Garena en Madrid prepara ya las urnas y cabinas para las elecciones autonómicas y municipales.

Una urna llena de votos

Publicidad

Las elecciones autonómicas y municipales del 28M están a la vuelta de la esquina y llegan con una novedad: la suspensión del voto rogado. Esta forma de sufragio va destinada a los españoles residentes permanentes en el extranjero, que piden la documentación para ejercer su derecho y les llega a su domicilio. Ahora, con la nueva reforma -aprobada por PSOE y Podemos en 2022- ya no tendrán que demandarlo y, directamente, les llegará a su hogar.

Según ha alertado la Junta Electoral Central (JCE), esta nueva medida podría crear una duplicidad en los votos. El proceso para hacerlo sería el siguiente: un votante emigrado vota una primera vez en el extranjero por correo y, posteriormente, vuelve a hacerlo en España de forma presencial durante la jornada electoral del próximo 28 de mayo.

En este sentido, el Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha visitado este miércoles 5 de abril el centro de logística de La Garena en Madrid. Al ser preguntado por esta posible duplicidad, ha asegurado que tanto el ministerio del Interior como la Junta Electoral Central "se encargarán de velar para eso que no suceda". Además, ha destacado que, con la actuación de ambos organismos, se pretende preservar "todas las garantías para que cada ciudadano vote una vez".

"Quiero transmitir toda la confianza en este nuevo sistema que viene a facilitar la participación a aquellos ciudadanos que lo tienen más complicado"

"Quiero transmitir toda la confianza en este nuevo sistema que viene a facilitar la participación a aquellos ciudadanos que lo tienen más complicado. Siempre que se produce una innovación surgen dudas y surgen temores, pero yo creo que este paso va a facilitar", ha resaltado en su encuentro con los medios. Además, el delegado del Gobierno en Madrid -cargo que ostenta tras la salida de Mercedes González- ha recordado que desde el 4 de abril hasta el próximo 18 de mayo se puede pedir el voto por correo en las diferentes oficinas de Correos.

Por otro lado, durante su recorrido, Francisco Martín ha revisado el material duro que se encuentra dentro del almacén para las próximas elecciones locales: urnas y cabinas. Según ha explicado, estos comicios contarán con 7100 mesas electorales repartidas en 1100 locales.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.