Publicidad

Junta Electoral Central

La Junta Electoral abre expediente a Pedro Sánchez por su uso electoral de la Moncloa

La Junta Electoral Central ha acordado abrir un expediente sancionador a Pedro Sánchez por haber utilizado La Moncloa para dar una entrevista a La Sexta y por haberse colgado en la página web de Presidencia la transcripción de la misma.

La Junta Electoral Central ha acordado abrir sendos expedientes sancionadores al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su ministra Portavoz, Isabel Celaá, por vulnerar la neutralidad que se exige a los poderes públicos en periodo electoral. A Sánchez se le achaca haber utilizado medios públicos como las dependencias del Palacio de la Moncloa y la página web de Presidencia para una entrevista que el líder socialista concedió a la cadena de televisión laSexta.

En cuanto a Celaá se le abre expediente por hacer electoralismo desde la sala de prensa del Consejo de Ministros al presentar los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En ambos casos, que tiene su origen en una denuncia del PP, se recuerda que todo el Gobierno ya estaba apercibido por haber vulnerado el principio de neutralidad en dos ruedas de prensa institucionales tras el Consejo de Ministros.

La respuesta del Gobierno

Desde Moncloa aseguran que la JEC permite que el presidente del Gobierno, como hicieron sus predecesores, realice entrevistas en el Palacio de la Moncloa. Sin embargo, apuntan desde Presidencia que la JEC cuestiona únicamente la escenografía, por lo que indican que en el futuro se cuidarán aún más todos los detalles para evitar interpretaciones no deseadas.

Asimismo, han adelantado que el Gobierno presentará alegaciones y expondrá sus argumentos conforme a la propia doctrina de la JEC.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.