Unión Europea

Junqueras, sobre la sentencia del Tribunal de la UE: "Esto demuestra cuál es el nivel de la Justicia española"

Oriol Junqueras espera que el Tribunal Supremo acepte y cumpla la última sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, que se ha pronunciado sobre su inmunidad y reconoce su derecho a ser eurodiputado.

  • Pide prudencia ante esta nueva situación
  • Él siempre se ha considerado partidario de una negociación multilateral
Oriol Junqueras, en el Congreso de los Diputados

Publicidad

El líder de ERC y exvicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, espera que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que admite su condición de eurodiputado y le concede la inmunidad parlamentaria, le permita salir de la cárcel, quedar en libertad y poder regresar al Parlamento Europeo.

Así se lo ha hecho saber a la Justicia española en una entrevista realizada en Catalunya Ràdio al día siguiente de conocer la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que indica que tiene inmunidad como eurodiputado.

Junqueras se muestra contento y la considera "como una victoria que nos indica que acabaremos ganando del todo, pero no sabemos cuándo". Sin embargo, pide "prudencia" en la entrevista por escrito hecha desde la cárcel de Lledoners (Barcelona).

También ha dicho estar "acostumbrado" a que el Tribunal Supremo "no haga las cosas de acuerdo con la ley", ya que él y el resto de condenados del 'procés' fueron víctimas, afirma, "de un proceso judicial viciado del todo desde el principio".

Sobre el Congreso de ERC previsto para el sábado y el hecho de que desde el PSOE se haya dicho que Esquerra ha abandonado la unilateralidad, Junqueras indica que él siempre se ha considerado partidario de una negociación multilateral. El líder republicano ha añadido, al respecto, que los líderes políticos independentistas presos nunca abandonaron "la voluntad de negociar con el Estado".

Junqueras dice tener ganas de regresar al Parlamento Europeo, una cámara en la que él ya tuvo ocasión de ser diputado durante varios años, para asumir el reto de "defender Cataluña".

Tras recalcar que él nunca renunciará a defender la independencia de Cataluña, Junqueras señala sobre la inhabilitación del actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, que ser inhabilitado por no querer quitar una pancarta "demuestra cuál es el nivel de la justicia española".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.