Oriol Junqueras

Publicidad

COMPARECENCIA EN EL PARLAMENT

Junqueras niega las palabras del exsenador Vidal y admite que generaron "dudas" que han hecho daño al Govern

Junqueras ha afirmado que la Generalitat no comete ilegalidades en la gestión de datos fiscales de los catalanes, y ha reconocido que sus polémicas declaraciones generaron "dudas que han hecho daño al Govern y a los profesionales de la agencia tributaria" catalana.

El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Oriol Junqueras, ha admitido este miércoles que las polémicas declaraciones del dimitido senador de ERC Santi Vidal generaron "dudas que han hecho daño al Govern y a los profesionales de la agencia tributaria" catalana.

Lo ha dicho en una comparecencia en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament donde, sin embargo, ha vuelto a negar las palabras del exsenador, asegurando de nuevo que la Generalitat no comete ilegalidades en la gestión de datos fiscales de los catalanes y que los profesionales de la agencia tributaria catalana trabajan con "absoluta profesionalidad".

El vicepresidente catalán ha expuesto que la Generalitat gestiona "grandes censos" de datos fiscales --algunos facilitados por organismos estatales para poder gestionar impuestos transferidos--, pero ha defendido que lo hace siempre en virtud de la normativa vigente.

Junqueras ha explicado en sede parlamentaria que la Generalitat está construyendo un nuevo sistema informático que se llama 'e-SPRIU' "capaz de gestionar cualquier tipo de impuestos", y ha argumentado que lo hace para modernizar el actual y ganar en eficiencia.

Sin alusiones a la independencia ni a la creación de una hacienda propia --en su primer turno de intervención--, Junqueras ha detallado que la Generalitat gestiona un conjunto de datos fiscales de los catalanes que ronda una dimensión de "20 terabytes".

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.