Juicio procés

Junqueras, Bassa, Romeva y Forcadell no responderán a la petición del Tribunal Supremo sobre los indultos

Los presos independentistas de ERC justifican su decisión en que "la ley no lo prevé" y aseguran que se trata de una petición realizada por "cuestiones políticas"

Artur Mas, Oriol Junqueras, Raül Romeva y Carme Forcadell

Artur Mas, Oriol Junqueras, Raül Romeva y Carme Forcadell Efe

Publicidad

Los presos independentistas pertenecientes a ERC, Oriol Junqueras, Dolors Bassa, Raül Romeva y Carme Forcadell, han anunciado este jueves que no responderán a la solicitud que el Tribunal Supremo les había hecho para que se posicionaran sobre las peticiones de indultos.

Según indica un comunicado de ERC y recogido por Efe, los cuatro presos del procés de ERC basan la negativa a posicionarse en el argumento de que "la ley no lo prevé y porque no es de cumplimiento obligado".

De esta forma, Junqueras y los otros presos afirman que "es la primera vez que el Supremo reclama una petición de estas características" y opinan que "si lo hace ahora es por cuestiones meramente políticas".

En el mismo comunicado, los presos independentistas de ERC indican que "la solución al conflicto político entre Cataluña y el Estado español tiene que ser colectiva y pasa por la amnistía" de todas las personas "represaliadas, más de 3.000 en todo el país".

Reactivación tras el 4M

La consulta del Supremo a los presos, conocida este miércoles, supone la reactivación de su dictamen sobre los indultos una vez celebradas las elecciones del 4M en Madrid, dando un plazo de cinco días para que expresen "lo que tengan por conveniente en relación a las peticiones de indulto formuladas en su favor", indicó La Vanguardia.

La Sala que los enjuició, presidida por Manuel Marchena, dictó 12 providencias, una por cada uno de los condenados, en las que les da audiencia para que se pronuncien sobre la medida de gracia, puesto que la solicitud de indulto no fue solicitada por ellos sino que fue promovida por terceras personas e instituciones.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.