En un artículo
Junqueras afirma que Puigdemont "es y seguirá siendo" el presidente de la Generalitat y avisa de que hay "que seguir hacia adelante"
Oriol Junqueras, cesado como vicepresidente de la Generalitat, ha rechazado "reconocer el golpe de Estado contra Cataluña ni ninguna de las decisiones antidemocráticas" que ve en el Gobierno central. También ha avisado de decisiones "que no serán siempre fáciles de entender" en los próximos días.

Publicidad
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, cesado como vicepresidente del gobierno de la Generalitat, asegura en un extenso artículo que firma en el diario El PuntAvui que "en los próximos días tendremos que tomar decisiones, y no siempre serán fáciles de entender". Tras indicar que Carles Puigdemont "seguirá siendo" el presidente de la Generalitat de Cataluña y Carme Forcadell, la presidenta del Parlament, Junqueras sostiene que "necesitamos una estrategia compartida como decía Albano Dante Fachin -líder de Podem- , a quien tenemos que agradecer su compromiso inequívoco con la libertad y la justicia, con los valores universales que todos debemos defender".
"En el camino que nos queda por recorrer -prosigue- a menudo largo y empinado, para asentar gradualmente un nuevo marco de libertades, es imprescindible tejer sólidas alianzas con todos aquellos actores sociales y económicos que tienen la decidida voluntad de construir un verdadero Estado al servicio de la ciudadanía". Para Junqueras, el camino hacia este objetivo ya se ha iniciado, aunque ya se ha constatado que: "nos pondrán todo tipo de trabas, que nos lo pondrán muy y muy difícil, que no escatimarán recursos para hacernos desfallecer, que quizás habrá momentos de incertidumbres, de dudas o de contradicciones entre aquello que queremos y el camino que escogemos en cada fase para llegar".
Sin embargo, advierte, "no tenemos ninguna otra opción que seguir hacia adelante, que acumular fuerzas, que seguir cargándonos de razones, de compartir desazones y alegrías, fracasos y esperanzas, de saber encajar los golpes para volvernos a levantar, sin renunciar nunca a las urnas para validar la república, y preparando a la vez unos futuros comicios municipales que deben ser claves en el asentamiento de esta república".
Más Noticias
-
El fiscal general pide al Tribunal Supremo que le retire la fianza por el juicio sobre la presunta filtración contra la pareja de Ayuso
-
Zapatero se reúne con Puigdemont en Suiza para abordar el apoyo de Junts a los Presupuestos
-
La Oficina de Conflictos de Intereses archiva de nuevo la denuncia del PP contra Sánchez por el rescate de Air Europa
Reitera que la respuesta "a la usurpación de las instituciones, del 155, tiene que convertirse en un clamor y una prioridad" y concluye que "ante este ataque a las personas y instituciones del país debemos recomponer nuestras fuerzas y estrategia, perseverar siempre y no tener ninguna duda de que si seguimos, de que si desde el civismo y la actitud pacífica de siempre no nos dejamos pisar, conseguiremos avanzar hasta donde nos proponemos".
Publicidad