Junqueras

Junqueras afirma que organizar un referéndum "no está en el Código Penal y por tanto no es delito"

Oriol Junqueras ha insistido en que organizar el referéndum del 1-O de 2017 no fue delito y cree que la vía unilateral es democrática.

Oriol Junqueras

Publicidad

Con la reforma de los delitos de malversación y sedición que lleva a cabo el Gobierno apoyada por ERC ha vuelto a traer a la actualidad política el referéndum del 1 de octubre de 2017 por el que fueron procesados los líderes del procés, entre ellos, Oriol Junqueras.

Según ha explicado Junqueras en una entrevista en Ràdio 4, "organizar un referéndum no está en el Código Penal" por lo que no puede ser considerado como un delito "ni aquí ni la Conchinchina". En este sentido, el líder de ERC defiende que la vía unilateral es democrática.

Apuntó Junqueras que su partido "defiende todas las vías democráticas" y al ser preguntado por la vía unilateral, Junqueras repitió su respuesta. Ante la insistencia de la periodista por saber si consideraba como democrática la vía unilateral, Junqueras ha respondido que "todas las vías que permitan que la ciudadanía pueda decidir sobre su futuro, votando respetando los derechos humanos y las libertades fundamentales es evidente que es una vía democrática".

En este sentido, el político defiende la reforma del delito de malversación. A pesar de las críticas que ha levantado entre la oposición y dentro del propio PSOE con voces como la de Alfonso Guerra, Junqueras ha explicado que es una reforma necesaria porque "corrige las reformas del Código Penal que el PP aprobó con nombres y apellidos" y considera "irrelevante" que les pueda favorecer.

Reforma de sedición

También se ha referido a la situación del independentismo en Cataluña. Por un lado, no cree que la reforma de la malversación esté pensada para los condenados por el procés y por otro cree que con más apoyos dentro del bloque independentista, dividido ahora en el Parlament, se llegaría más lejos.

En cuanto a la reforma de la sedición, cree que va encaminada a acabar con la represión. Aunque valora los acercamientos con los socialistas, considera que "anda muy lentamente". Junqueras ve también los indultos como un acto de "generosidad, reparación y de justicia".

Publicidad

Lo que Sánchez dijo de Koldo

Lo que Sánchez dijo de Koldo en su libro: "Se quedó a dormir en la oficina para custodiar los avales"

En la comparecencia, Sánchez aseguró que su relación con Koldo fue "absolutamente anecdótica". No obstante, han salido a la luz varias imágenes de ambos juntos en diferentes ocasiones. Además, el presidente contó en su libro 'Manual de Resistencia' el papel que tuvo a la hora de custodiar los avales de las elecciones primarias del PSOE el exasesor de Ábalos, definiéndole como "miembro de su candidatura".

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, preside la inauguración de la exposición 'La mitad del mundo. La mujer en el México indígena', a 31 de octubre de 2025, en Madrid (España). La exposición ha sido organizada por la AECID junto al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH).

Albares reconoce "injusticias" por parte de España en la historia con México y Sheinbaum lo celebra

Claudia Sheinbaum ha celebrado las palabras del ministro refiriéndose a ellas como la primera vez en la que un miembro del Gobierno español lamenta las injusticias que se llevaron a cabo durante la Conquista de México.