Publicidad

Disturbios Cataluña

Independentistas cortan seis kilómetros de la AP-7 en Girona

La circulación entre España y Francia por la autopista que pasa por la localidad fronteriza de La Junquera, cortada por las protestas convocadas por Tsunami Democràtic, se ha restablecido este martes

  • Colectivos independentistas se trasladan a la frontera con Irún para seguir bloqueando el acceso.

Las protestas en contra de la sentencia del 'procés' convocadas por la plataforma Tsunami Democràtic han obligado a cortar la autopista AP-7, a la altura de Girona, y han obstaculizado el tráfico en la AP-8, en la localidad guipuzcoana de Irun.

Mientras, varios centenares de personas convocadas por los denominados Comités de Defensa de la República (CDR) han cortado el tráfico en tres de las principales avenidas de acceso y salida de Barcelona, la Diagonal, la Meridiana y la Gran Via de les Corts Catalanes.

Estas protestas tienen lugar después de que la policía francesa y los Mossos d'Esquadra lograran reabrir el paso por La Jonquera (Girona), en la AP-7, que estaba cortado por manifestantes desde este lunes, y que ha terminado con momentos de tensión y la detención de 18 personas.

Tensión en Barcelona

En Barcelona, los manifestantes han cortado el tráfico en la Avenida Diagonal con María Cristina, en la Meridiana con Fabra i Puig y en la Gran Via de les Corts Catalanes con Padilla, por lo que la Guardia Urbana está desviando a los vehículos por calles adyacentes.

Al igual que hicieron en la frontera, los manifestantes han reservado un espacio con altavoces y micrófonos en el que se suceden las actuaciones musicales, entre ellos el grupo barcelonés Lágrimas de Sangre (LDS), rodeados de un fuerte dispositivo policial.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.