29.994500

Publicidad

Caso Malaya

Julián Muñoz y Juan Antonio Roca aceptan seis meses de prisión por fraude y prevaricación

El exalcalde de Marbella Julián Muñoz y el que fuera asesor de urbanismo y considerado cerebro del caso Malaya se sientan hoy en el banquillo acusados de presuntos delitos de fraude, malversación y prevaricación.

El exalcalde de Marbella Julián Muñoz y el exasesor urbanístico y cerebro del caso Malaya, Juan Antonio Roca, han reconocido este lunes fraude y prevaricación en relación con varias operaciones urbanísticas en Marbella, por lo que han llegado a un acuerdo de conformidad con la petición de pena del fiscal.

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido seis meses de prisión y cinco años de inhabilitación para cada uno de ellos por un delito de fraude y a Julián Muñoz, que ha comparecido por videoconferencia, se le ha solicitado además doce meses de prisión y cinco años de inhabilitación por prevaricación administrativa y urbanística.

Julián Muñoz y Juan Antonio Roca se enfrentaban a penas que van de 1 a 3 años de cárcel e inhabilitación de 7 a 10 añosen el 'caso Malaya'. En el relato acusatorio se explica que el fallecido Jesús Gil diseñó el reparto de papeles en el que él gobernaba el municipio desde su empresa y Julián Muñoz, en su condición de primer teniente de alcalde actuaba de manera habitual entre 1999 a mayo de 2002 como alcalde accidental, cargó que tras las elecciones del año 2003 tuvo en condición plena.

Juan Antonio Roca comenzó su vinculación con el Ayuntamiento de Marbella en 1992 y pese a no tener cargo electo, tuvo una posición de dominio sobre la corporación municipal hasta el punto de que los distintos concejales y la posterior alcaldesa, Marisol Yagüe, aparecían subordinados a su poder de decisión.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.