Imagen del jurado del Tribunal Supremo durante el juicio del procés

Publicidad

TESTIGOS DE MANDOS POLICIALES

El juicio al 'procés' continúa este jueves con los testimonios de los jefes de Policía y Guardia Civil en Cataluña el 1-O

El primero en declarar mañana, en la décimo tercera sesión del juicio, será el comisario Sebastián Trapote, que dirigía a la Policía Nacional aquel día, a quien le seguirá su homólogo en la Guardia Civil, Ángel Gozalo Pascual.

El juicio por el 'procés' independentista que se celebra en el Tribunal Supremo se reanuda a las 10.00 horas con las declaraciones como testigos de mandos policiales en la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, cuyas comparecencias estaban previstas para este martes y que tuvieron que ser retrasadas por las extensas declaraciones del exsecretario de Estado de Interior José Antonio Nieto y del exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo.

El primero en declarar mañana, en la décimo tercera sesión del juicio, será el comisario Sebastián Trapote, que dirigía a la Policía Nacional aquel día, a quien le seguirá su homólogo en la Guardia Civil, Ángel Gozalo Pascual. Por la tarde, el tribunal ha citado al entonces jefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d'Esquadra, Manuel Castellví y a Emilio Quevedo Malo, que era el máximo responsable de la Comisaría General Técnica de Planificación de la Seguridad de los Mossos.

En esta reordenación del calendario, el tribunal presidido por el magistrado Manuel Marchena ha pospuesto también las testificales de los responsables de Unipost y Artyplan, empresas vinculadas a la logística del referéndum, inicialmente previstas para este jueves. Las ha aplazado hasta la semana que viene.

Así, el próximo lunes, 11 de marzo, declararán el administrador de Unipost Pablo Raventós Saenz; su jefe de producción en Cataluña y Baleares, Albert Planas; y el empleado Francisco Juan Fuentes. También, el responsable de producción de esta empresa Antonio Manuel Santos y el entonces responsable de proyectos del Centro de Telecomunicación y Tecnologías de la Información (CTTI), David Palanqués.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.