TESTIGOS DE MANDOS POLICIALES

El juicio al 'procés' continúa este jueves con los testimonios de los jefes de Policía y Guardia Civil en Cataluña el 1-O

El primero en declarar mañana, en la décimo tercera sesión del juicio, será el comisario Sebastián Trapote, que dirigía a la Policía Nacional aquel día, a quien le seguirá su homólogo en la Guardia Civil, Ángel Gozalo Pascual.

Imagen del jurado del Tribunal Supremo durante el juicio del procés

Imagen del jurado del Tribunal Supremo durante el juicio del procésEFE

Publicidad

El juicio por el 'procés' independentista que se celebra en el Tribunal Supremo se reanuda a las 10.00 horas con las declaraciones como testigos de mandos policiales en la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, cuyas comparecencias estaban previstas para este martes y que tuvieron que ser retrasadas por las extensas declaraciones del exsecretario de Estado de Interior José Antonio Nieto y del exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo.

El primero en declarar mañana, en la décimo tercera sesión del juicio, será el comisario Sebastián Trapote, que dirigía a la Policía Nacional aquel día, a quien le seguirá su homólogo en la Guardia Civil, Ángel Gozalo Pascual. Por la tarde, el tribunal ha citado al entonces jefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d'Esquadra, Manuel Castellví y a Emilio Quevedo Malo, que era el máximo responsable de la Comisaría General Técnica de Planificación de la Seguridad de los Mossos.

En esta reordenación del calendario, el tribunal presidido por el magistrado Manuel Marchena ha pospuesto también las testificales de los responsables de Unipost y Artyplan, empresas vinculadas a la logística del referéndum, inicialmente previstas para este jueves. Las ha aplazado hasta la semana que viene.

Así, el próximo lunes, 11 de marzo, declararán el administrador de Unipost Pablo Raventós Saenz; su jefe de producción en Cataluña y Baleares, Albert Planas; y el empleado Francisco Juan Fuentes. También, el responsable de producción de esta empresa Antonio Manuel Santos y el entonces responsable de proyectos del Centro de Telecomunicación y Tecnologías de la Información (CTTI), David Palanqués.

Publicidad

Felipe VI denuncia el “brutal e inaceptable sufrimiento” de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

Felipe VI denuncia el "brutal e inaceptable sufrimiento" de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

En la segunda jornada del viaje de Estado de los reyes a Egipto, el monarca ha agradecido los esfuerzos del país en su mediación y ha instado a no desfallecer en el empeño de que Gaza forme parte de un Estado palestino viable que conviva con Israel.

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.