Publicidad

TRIBUNAL SUPREMO

Zoido, Urkullu, Rufián y Colau declaran hoy como testigos en el juicio al 'procés'

Continúa la sesión dedicada a la fase testifical del juicio al 'procés' y es el turno de Gabriel Rufián, Ada Colau, Juan Ignacio Zoido y de Iñigo Urkullu. El primero en declarar será el lehendakari, a quien le preguntarán sobre si llegó a ejercer como mediador entre el Gobierno de Mariano Rajoy y Carles Puigdemont.

La novena jornada del juicio por el 'procés' independentista en Cataluña que se celebrará hoy, continuará con la declaración de los testigos del bloque político, entre ellos el diputado de ERCGabriel Rufián; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el exministro del Interior Juan Ignacio Zoido y el lehendakari Iñigo Urkullu.

Será la segunda sesión dedicada a la fase testifical, que ha comenzó este miércoles con las declaraciones del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su 'número dos', Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro o el expresidente de la Generalitat Artur Mas, entre otros.

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy

El primer testigo citado a declarar, a partir de las 10.00 horas, es Urkullu, a quien le preguntaran sobre si llegó a ejercer como mediador entre el Gobierno central y el de Carles Puigdemont para la celebración del referéndum, tal y como afirmó el consejero del Interior Joaquim Forn, aunque ha sido negado por el propio Rajoy durante su declaración.

Sáenz de Santamaría, en el juicio al 'procés': "Le dije a Junqueras que no íbamos a hablar de referéndum"

Le seguirán Rufián, el exparlamentario catalán Albano Dante-Fachín y el expresidente del Parlament Ernest Benach. Estos dos últimos continúan citados para hoy, aunque algunas defensas solicitaron al tribunal que trasladase su declaración al final de los interrogatorios de los testigos, ya que, según indicaron, sus comparecencias sólo fueron solicitadas por algunas defensas y no por las acusaciones. Está previsto que Ada Colau sea la última persona en declarar antes del parar la sesión para comer.

El tribunal ha reservado la sesión de la tarde para el exministro del Interior Juan Ignacio Zoido -cuya testifical se ha incluido en el trámite de cuestiones previas del juicio-; el exportavoz de En Comú Podem Xavier Domènech; el secretario general de Trabajo de la Generalitat, Josep Ginesta; el secretario de Asuntos Sociales y Familia, Francesc Iglesias; y el director del Catsalut, Adrià Comella.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.