Publicidad

JUICIO PROCES

Una quincena de policías nacionales declaran ante el TS para dar su versión sobre lo ocurrido el 1-0

En la última sesión cerca de 20 guardias civiles y policías contaron las agresiones que decían haber sufrido el 1 de octubre.

El juicio del "procés" llega hoy a la sesión número 29 en el Tribunal Supremo, por cuyo salón de plenos pasarán una quincena de policías nacionales para dar su versión sobre lo ocurrido el 1-O.

En concreto, el tribunal ha citado al instructor del acta de las incidencias en el distrito cuarto de Barcelona (Les Corts) y el del quinto (Sarrià-Sant Gervasi), así como otros cinco agentes que intervinieron en puntos de votación, para exponer su versión sobre lo ocurrido el 1-O en la capital catalana.

Por la tarde, el tribunal interrogará a otro policía que actuó el 1-O y al instructor del acta policial sobre el distrito sexto, el de Gracia. Será el segundo día de declaraciones de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía, la fuerza de orden público que actuó en las principales ciudades para impedir el 1-O.

Te puede interesar:

Juicio al Procés: Un mando de la Policía acusa un mosso de frenarles al grito de "dejad votar"

Guardias civiles relatan los insultos y amenazas sufridas tras el referéndum del 1-O

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.