tras cuatro meses

El juicio al 'Procés' llega a su fin con la última palabra de los acusados

Cuatro meses después, el juicio a los líderes independentistas del procés en el Tribunal Supremo llega a su fin. Hoy podría quedar visto para sentencia. Hasta la capital se desplazará el president de la Generalitat, Quim Torra, al frente de una delegación de altos cargos soberanistas, para asistir a la última sesión de la vista.

Los acusados vuelven a intervenir en la última semana del juicio del "procés".

Publicidad

Este miércoles se celebra en el Tribunal Supremo la última jornada, la número 52, del juicio al 'Procés' con la continuación de las conclusiones de los abogados defensores y el turno a la última palabra de los acusados, que podrán hacer uso de ella durante 15 minutos.

Salvo sorpresa de última hora, el tribunal del 'Procés' espera que en la jornada de hoy se ponga fin a un juicio que arrancó el 12 de febrero en la sala de plenos del Supremo, por donde han pasado 422 testigos de todas las partes personadas. La recta final comenzó el pasado 4 de junio con la exposición de las conclusiones por parte de las acusaciones. Ayer martes le tocó el turno a las defensas e hicieron uso de la palabra los abogados de siete de los acusados, en una jornada que se alargó hasta bien entrada la tarde.

En concreto, el de Oriol Junqueras y Raül Romeva, Andreu Van den Eynde; el de Joaquim Forn, Xavier Melero; el de Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull, Jordi Pina, y el de Carles Mundó, Jordi Riba.

Los primeros letrados en hablar reconocieron delitos como la desobediencia en el 'Procés', pero negaron la tesis de la Fiscalía de que lo que pasó en Cataluña fue un alzamiento violento, tal y como requiere el delito de rebelión que les achaca la Fiscalía. La primera en arrancar en la sesión de este miércoles será Marina Roig en representación de Jordi Cuixart.

Cuando acaben su exposición los letrados de los doce acusados, llegará el final del juicio con el turno de la última palabra de los enjuiciados. Si lo desean, los doce encausados podrán hacer uso de ese derecho para defender lo que consideren o decir aquello que creen que ha quedado pendiente, y tendrán para ello 15 minutos cada uno.

Una vez eso ocurra, el juicio quedará visto para sentencia, una resolución que no se espera hasta después del verano y en la que el tribunal deberá resolver las peticiones de pena pedidas por las acusaciones.

También te puede interesar..

El juicio al procés, a debate: "Una institución del propio Estado ha intentado romper España"

Publicidad

Barones del PP elogian las críticas de García-Page a la financiación de Cataluña: "Habla con mucha sinceridad y valentía"

Barones del PP elogian a Page por criticar la financiación singular de Cataluña: "Habla con sinceridad y valentía"

Los presidentes autonómicos del PP han coincidido este miércoles con Emiliano García-Page en Santander y han elogiado su postura crítica contra la financiación singular de Cataluña, pese a pertenecer al PSOE.

Feijóo

Feijóo acusa a Sánchez de manchar la apertura del Año Judicial y someter al rey tras anunciar que no acudirá

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".