Publicidad

EL DÍA 11 SE JUZGA SI A LA INFANTA SE LA EXIME DE LA DOCTRINA BOTÍN

El juicio del caso Nóos comenzará el próximo 11 de enero y durará hasta el 30 de junio

El juicio del caso Nóos arrancará el próximo 11 de enero, cuando se sienten en el banquillo la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin. Pasados dos días se suspenderá hasta el próximo 9 de febrero, con el interrogatorio de los acusados por parte de la Fiscalía Anticorrupción. El juicio acabará el 30 de junio y las sesiones serán desde las 09:15 de la mañana hasta las 15 horas.

El tribunal de la Audiencia de Palma que juzgará el caso Nóos decidirá en el trámite de cuestiones previas con el que arrancará el juicio el 11 de enero si juzga a la infanta Cristina o la exime en aplicación de la llamada 'doctrina Botín'.

El tribunal celebra una vista de ordenación del juicio a la que han sido convocados las defensas de los acusados, la Fiscalía y el resto de acusaciones.

Se prevé finalice que el juicio finalice el 30 de junio del mismo año. Asimismo, según han informado durante una vista en la han estado presentes tanto la Fiscalía Anticorrupción como el resto de partes personadas en la causa, los interrogatorios a los 18 acusados darán comienzo el 9 de febrero.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.