Los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña

Publicidad

DA CINCO DÍAS DE PLAZO

El juez del Supremo pide un informe a Lamela antes de asumir toda la causa contra exmiembros del Govern

Pablo Llarena ha pedido un informe a la magistrada de la Audiencia Nacional antes de resolver sobre la competencia y acumulación de la causa que se sigue contra exmiembros del Govern de Cataluña y los responsables de Anc y Omnium.

El juez del Supremo Pablo Llarena ha pedido un informe a la magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela antes de resolver sobre la competencia y acumulación de la causa que se sigue contra exmiembros del Govern de Cataluña y los responsables de Anc y Omnium en la Audiencia Nacional.

En una providencia, el magistrado Pablo Llarena ha dado cinco días de plazo a Lamela para que le informe del procedimiento y para que emplace a las partes personadas a que, en el mismo plazo, se pronuncien sobre esa acumulación de causa, según han informado fuentes del Tribunal Supremo.

Llarena investiga en el Supremo el 'procés' hacia la declaración unilateral de independencia de Cataluña en lo que afecta a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y otros miembros de la Mesa del legislativo autonómico. En ese contexto, ha interrogado a esos imputados y los ha dejado en libertad bajo fianza.

La juez de la Audiencia Nacional, por su lado, sigue la misma causa contra ex miembros del Govern, entre ellos el exvicepresidente Oriol Junqueras, y contra responsables de las organizaciones independentistas ANC y Òmnium, para quienes ordenó prisión preventiva sin fianza.

Esa es la principal cuestión en torno a la cual, a efectos inmediatos al menos, gira la decisión del juez del Supremo de acumular en sus manos las dos causas, también en lo relativo a los exmiembros del Govern: podría dejarlos en libertad bajo fianza, como ha hecho con Forcadell y otros, a diferencia de los decido por Lamela.

El paso que ha dado el juez del Supremo es el primero antes de, precisamente, asumir la causa que se sigue contra ex miembros del Govern en la Audiencia Nacional. Para ello ha solicitado a la juez Carmen Lamela que en el plazo de 5 días le informe sobre los aspectos fácticos, procesales e investigativos de ambos procedimientos.

Además, Lamela preguntará al fiscal y a los abogados de los imputados sobre cuál es su posición sobre la posibilidad de acumular ambos procedimientos en el Supremo y les conminará a que hagan llegar sus escritos al alto tribunal. De hecho la defensa de Forcadell y de la miembro de la Mesa Ana Simó, ejercida por el mismo abogado que defiende a Junqueras, Andreu Van Der Eynde, ya ha pedido al Supremo que acumule ambas causas.

La pasada semana, Llarena dictó otra providencia en la que reclamaba al TSJ de Cataluña la investigación sobre Forcadell y los demás miembros de la Mesa, un primer paso a lo que podría suponer la acumulación de todos los procedimientos sobre la independencia de Cataluña en uno solo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.