Esperanza Aguirre, en un acto

Publicidad

PRETENDÍA DEMOSTRAR SU DEFENSA

El juez rechaza citar a Esperanza Aguirre en la Púnica como había pedido Francisco Granados

Eloy Velasco ha rechazado esta petición "dada la gran cantidad de declaraciones solicitadas" y que, según el juez, son "innecesarias en este momento procesal, pudiendo solicitarlas en la fase de juicio oral".

El juez Eloy Velasco ha rechazado citar como testigo en el caso Púnica a la expresidenta Esperanza Aguirre, tal y como había pedido el que fuera su número dos, Francisco Granados, que pretendía demostrar con ese testimonio que él carecía de "superioridad jerárquica" en el Gobierno madrileño para influir en contrataciones públicas.

Velasco ha adoptado esta decisión en una breve providencia en la que solo destina un último párrafo para rechazar las testificales reclamadas por Granados "dada la gran cantidad de declaraciones solicitadas" y que, según el juez, son "innecesarias en este momento procesal, pudiendo solicitarlas en la fase de juicio oral".

Además del testimonio de Aguirre, Granados había pedido que declarasen, en la pieza secreta en la que se investiga una supuesta financiación irregular del PP de Madrid, el consejero y presidente de Nuevo Arpegio, Jaime González Taboada; el exgerente de Arpegio Áreas de Promoción Empresarial Eduardo Larraz Riesgo y exconcejales del PP en el Ayuntamiento de Valdemoro, en el que él fue alcalde.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.