La vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez

Publicidad

'Decygate'

El juez que investiga el caso 'Delcygate' archiva la causa

El juez ha acordado el sobresimiento de la causa 'Delcygate' porque la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez no pisó suelo español.

El juzgado de Madrid que investigaba la estancia de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas el pasado 20 de enero ha archivado la causa al considerar que la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español no es territorio nacional.

El Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid ha decidido archivar la causa por la estancia en Barajas de Delcy Rodríguez, quien tiene prohibida por la Unión Europea la entrada y tránsito en la zona Schengen.

Para este dictamen, el juzgado ha seguido el criterio de la Fiscalía y argumenta que, según establece según el artículo 25 de la Ley de Extranjería, la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español no es territorio nacional.

Causa diferente a la de Ábalos

Esta causa es diferente a la que se sigue en el Tribunal Supremo contra el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, por su encuentro en Barajas ese día con Delcy Rodríguez. En este proceso del Supremo la Fiscalía se opuso también recientemente a las querellas presentadas de los partidos Laócrata y Vox contra Ábalos, a quien le atribuyen un presunto delito de prevaricación por el encuentro.

Ambos partidos aseguran que Ábalos autorizó a la vicepresidenta de Venezuela para que "atravesara el espacio aéreo español y aterrizara en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas", pese a que "tenía prohibida su estancia y tránsito por el espacio europeo".

Pero la Fiscalía del Supremo señala que las querellas están "basadas exclusivamente en artículos de prensa" y en la "declaración notarial" de un trabajador que ni siquiera especifica su puesto de trabajo, todo ello sin concretar mínimamente la participación del querellado en los hechos imputados.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.