Juan Miguel Villar Mir y Eduardo Zaplana

Publicidad

OPERACIÓN LEZO

El juez Velasco pide documentación para investigar a Zaplana y a Villar Mir en la 'operación Lezo'

La operación comenzó la pasada semana con la detención de Ignacio González, expresidente de la comunidad de Madrid.

El titular del juzgado número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha pedido información en la operación Lezo contra la presunta corrupción en el Canal de Isabel II sobre el dueño de la constructora OHL Juan Miguel Villar Mir, el exministro Eduardo Zaplana y el exconsejero Alberto López Viejo.

Son tres de los nombres que figuran entre las decenas de personas sobre las que el magistrado ha pedido datos, algunos de los cuales han sido citados como investigados (imputados) y otros no, han informado fuentes jurídicas. La investigación alcanza a Villar Mir, cuyo yerno y consejero de OHL Javier López Madrid fue detenido el viernes y quedó en libertad con fianza de 100.000 euros tras declarar ante el juez Eloy Velasco por el presunto pago de una comisión de 1,4 millones de euros al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González.

Además, el juez ha pedido información sobre el exministro Eduardo Zaplana, quien aparece en el sumario en conversaciones intervenidas a Ignacio González; el juez no ha imputado a Zaplana, han aseverado a Efe fuentes jurídicas.

Fuentes próximas a Zaplana han confirmado ese extremo y han recalcado que es normal que el juez pidiera información sobre sus propiedades, pero que la investigación no ha pasado de ahí. En el auto dictado el pasado viernes por el juez Velasco se recoge que González propuso al exministro "montar una estructura financiera" opaca en el extranjero para "canalizar algún tipo de operación a medio, largo plazo".

El propio Zaplana negó el sábado, en un comunicado remitido a Efe, haber tenido "ninguna sociedad ni relación mercantil" con Ignacio González y haber "participado ni auxiliado a nadie en la comisión de hecho delictivo alguno".

También figura entre las personas sobre quienes el juez ha pedido información el exconsejero de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo, procesado en el caso Gürtel. El propio López Viejo ha asegurado a Efe que no ha recibido ninguna notificación de que se le haya citado como investigado.

Por su parte, fuentes de OHL han declinado hacer comentarios sobre la situación de su expresidente Juan Miguel Villar Mir, ya que "no forma parte del equipo directivo ni del consejo de administración de la compañía". Juan Miguel Villar Mir dejó la presidencia de OHL -que ahora ocupa su hijo Juan Villar Mir de Fuentes- y el consejo de administración en junio de 2016. No obstante, sigue siendo presidente del Grupo Villar Mir, principal accionista de OHL.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.